ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La teoría de Fromm

SONRICSNOREnsayo31 de Octubre de 2012

580 Palabras (3 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 3

La teoría de Fromm es una combinación de Freud y Marx. Freud enfatizó sobre el inconsciente, los impulsos biológicos, la represión y postuló que nuestro carácter estaba determinado por la biología. Por otro lado, Marx consideraba a las personas como determinados por su sociedad y más especialmente por sus sistemas económicos.

Fromm hace de la libertad la característica central de la naturaleza humana, describe tres vías a través de las cuales escapamos de la libertad:

Autoritarismo: Hay dos formas de acercarse a esta postura: una es someterse al poder de los otros, volviéndose pasivo y complaciente. La otra es convertirse uno mismo en un autoritario. De cualquiera de las dos formas, escapamos a una identidad separada

Destructividad. Los autoritarios viven una dolorosa existencia, en cierto sentido, eliminándose a sí mismos. La forma más obvia de auto destructividad es por supuesto, el suicidio.

Conformidad autómata. Los autoritarios se escapan de su propia persecución a través de una jerarquía autoritaria. La persona que utiliza la conformidad autómata es como un camaleón social: asume el color de su ambiente. Ya que se ve como el resto de los demás, ya no tiene que sentirse solo.

Familias: Escoger la forma en la cual escapamos de la libertad tiene bastante que ver con el tipo de familia en la que crecemos. Fromm describe dos tipos de familias no productivas.

Familias simbióticas. La simbiosis es la relación estrecha entre dos organismos que no pueden vivir el uno sin el otro.

Familias apartadas: su principal característica es su gélida indiferencia e incluso su odio helado.

El inconsciente social:nuestras familias la mayoría de las veces sólo son un reflejo de nuestra sociedad y cultura. Fromm cree que nuestro inconsciente social se entiende mejor cuando examinamos nuestros sistemas económicos. Define, cinco tipos de personalidad, las cuales llama orientaciones en términos económicos:

La orientación receptiva. Estas son personas que esperan conseguir lo que necesitan; si no lo consiguen de forma inmediata, esperan. Creen que todas las cosas buenas y provisiones provienen del exterior de sí mismos.

La orientación explotadora. Estas personas esperan conseguir lo que desean a través de la explotación de otros.

La orientación acaparadora. Las personas que acumulan tienden a mantener consigo esas cosas; reprimen.

La orientación de venta. Esta orientación espera vender. El éxito es una cuestión de cuán bien puedo venderme; de darme a conocer.

La orientación productiva. Una personalidad más sana, a la que Fromm ocasionalmente se refiere como la persona que no lleva máscara. Esta es la persona que sin evitar su naturaleza social y biológica, no se aparta nunca de la libertad y la responsabilidad

Todas las orientaciones que hemos mencionado, productivas y no productivas; sea en el modo de tenencia o de ser, tienen una cosa en común: todas constituyen un esfuerzo para vivir.

Maldad

Fromm siempre estuvo interesado en tratar de comprender a las personas verdaderamente malévolas de este mundo. Fromm creía que incluso el neurótico más miserable por lo menos está intentando adaptarse a la vida. Son, usando su palabra, biófilos, amantes de la vida y necrófilos amantes de la muerte. Fromm hace algunas sugerencias sobre cómo surge este tipo de sujetos. Dice que debe existir algún tipo de influencia genética que les previene de sentir o responder a los afectos. También añade que deben haber tenido una vida tan llena de frustraciones que la persona se pasa el resto de su vida inmerso en la rabia. Y finalmente, sugiere que deben haber crecido con una madre también necrófila, de manera que el niño no ha tenido a nadie de quien recibir amor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com