ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las dinámicas de grupo

eariaspTrabajo17 de Mayo de 2013

560 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Los estudiante que hace parte de una institución educativa deben en muchos casos observan que las relaciones de los demás compañeros en el aula les afecta en la medida en que se ven reflejados en los demás. En principio esta reacción natural puede ocasionar un estímulo, positivo o negativo, no deseado dentro del aula y a la hora de la elección voluntaria dentro de un grupo clase. Para el trabajo en equipo este hecho de la retroalimentación del alumno es fundamental para la elección del grupo. Por eso el moderador o profesor es la persona indicada para la asignación de los alumnos dentro de cada grupo.

Las dinámicas de grupo se han utilizado desde el siglo pasado para favorecer la cohesión del grupo. Los dos objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento. El éxito o el fracaso del grupo no dependerán ya de factores externos sino del grupo en cuestión.

OBJETIVOS

• Buscar la facilidad de socializar los trabajos más duros y difíciles

• Impartir responsabilidades para la búsqueda de soluciones

• Aprender a tomar decisiones y saber compartirlas

• El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.

1. Interaprendizaje (Autoevaluación)

INTERROGANTES

1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo?

Rta.

Compartir responsabilidades para la búsqueda de soluciones, el experimentar de manera eficaz la sensación de un trabajo bien elaborado.

Motivos:

1. Crear entre los integrantes del grupo sentido de pertenencia.

2. Buscar habilidades entre los integrantes del grupo.

3. Permitir y adquirir eficacia para el logro de una eficaz comunicación.

4. Buscar y crear liderazgo.

2. ¿Enuncie cual puede ser la forma particular de actuar de un estudiante cuando trabaja en grupo?

Rta.

El estudiante al trabajar en grupo aprende a ser responsable, a compartir ideas y conocimientos necesarios para el trabajo en equipo y el logro de sus objetivos o metas.

3. ¿Enuncie cuál al es su propósito y que estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad?

Rta.

Formar parte del grupo, donde mi papel como estudiante sea útil y generador de ideas para el beneficio propio y colectivo. Dentro de las estrategias ayudar a crear herramientas necesarias para la obtención de un trabajo eficaz.

ARGUMENTACION EL INTER-APRENDIZAJE

El inter-aprendizaje se define como la acción recíproca que mantienen, al menos dos personas, empleando cualquier medio de comunicación, con el propósito de influirse positivamente y mejorar sus procesos y productos de aprendizaje.

La interacción dinámica que sostiene un tutor con el estudiante o un grupo de estudiantes desencadena una relación de intercambio existencial.

La interacción entre pares, en el sentido pedagógico, favorece la óptima relación de los estudiantes entre sí, dando lugar a: el protagonismo, compartido, implicación permanente, ayuda continua, la expresión máxima, la capacidad de la autonomía personal, la cooperación y la comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com