Las enfermedades de transmisión sexual I.T.S. son aquellas enfermedades transmitidas a través del contacto sexual.
Jorge7586Documentos de Investigación2 de Marzo de 2017
807 Palabras (4 Páginas)328 Visitas
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL “I.T.S.”
Material: la fotocopia de la propuesta,
Charla interactiva con preguntas al final de la presentación.
Tiempo de duración: 45 minutos.
Dirigida: a jóvenes
INTRODUCCION
Las enfermedades de transmisión sexual I.T.S. son aquellas enfermedades transmitidas a través del contacto sexual.
Las I.T.R. tienen mayor incidencia en el grupo de jóvenes con edades comprendidas entre 20 y 24 años, seguidos por los de 15- 19 y de 25 a 29 años, pueden ser bacterianas: GONORREA Y SIFILIS S.I.D.A.
De dada tres embarazos en el país, una es adolescente, este es un problema que puede controlarse con una adecuación sexual adecuada desde una temprana edad.
Como resultado del mecanismo de infección, las I.T.S. pueden encontrarse principalmente entre los individuos con vida sexual activa y en los niños nacidos de madres infectadas (transmisión cervical). Del mismo modo agregan, resulta frecuente detectar infecciones múltiples el mismo individuo así como reinfeciones si no se realizo un adecuado tratamiento de la pareja sexual del paciente.
DESARROLLO
IMPORTANCIA DEL TEMA
¿SERA PROBLEMÁTICA DE TENER RELACIONES SEXUALES?
A qué edad se debe tener relaciones sexuales, cuantas veces al día, que es masturbación, puedo tener varias parejas a la vez.
Estas son las preguntas más frecuentes que los jóvenes se hacen
Lamentablemente mucha gente cree que las infecciones por transmisión sexual es un asunto moral, no siendo así debido a que cualquier persona hoy en día está expuesta a este tipo de infecciones, debido al estigma y a la vergüenza que resulta.
La práctica del sexo seguro permite que las parejas reduzcan sus riesgos de salud sexual, el sexo seguro es cualquier tipo de relación sexual que reduce el riesgo de infección por transmisión sexual.
Las ETS también conocidas como ITS se las conoce con este nombre a un conjunto de enfermedades muy enfermedades muy diversas, que aunque no están provocadas por el acto sexual en sí y una vez convenientemente curadas no tienen porque afectar al mismo, tienen en común que los agentes patógenos que las causas se transmiten básica de una persona enferma a otra sana durante la realización de dicho acto.
TIPOS DE ENFERMEDADES QUE EXISTE Y QUE SE ADQUIERE
Parasitosis, Ladillas, tricomonas, gonorrea, herpes, sífilis, S.I.D.A. (síndrome de inmune deficiencia adquirida) VIH (virus de inmunodeficiencia humana), etc.
TRANSMISION DEL SIDA
El problema más grave que presenta el sida a nivel epidemiológico es su facilidad de transmisión; es decir la facilidad con que el virus está pasando de las personas enfermas a las sanas sin embargo no tendría porque ser así por ejemplo: enfermedades infecciosas como la tuberculosis pueden ser contagiadas simplemente por convivir en el mismo ambiente que en el enfermedades; otras enfermedades contagiosas, como la viruela se transmiten o se contagian por un simple contacto físico pero el virus del SIDA tiene dos únicas vías de posible transmisión: la sangre y las secreciones sexuales.
TRANSMISION POR VIA SANGUINEA
El VIH se encuentra en la sangre de todo cero positivo y para: pasar a una persona sana precisa entrar en contacto con su sangre por este motivo puede transmitirse:
- Mediante transfusiones de sangre en que el donante sea (0) positivo (portador o enfermo).
- Al utilizar jeringas hipodérmicas o jeringuillas que hayan sido utilizados por un ceo positivo y no hayan sido debidamente esterilizadas.
- Mediante el contacto directo de la de la herida sangrante de un o positivo con otra herida o llaga de una persona sana.
- Durante el embarazo la madre 0 positiva pasara a través del cordón umbilical el VIH. al feto, que esta manera nacerá 0 positiva.
TRANSMISION POR VIA SEXUAL
- El VIH permanece activo en el semen masculino como en el fligo vaginal femenino 0 positivo, y vemos el contagio en lo siguientes casos:
- Durante el coito homosexual o heterosexual especialmente durante el coito anal.
- Durante el sexo oral pero únicamente en el caso que en el interior o exterior este una herida o llaga abierta.
- Durante la masturbación mutua pero del mismo modo, únicamente sien en la mano hay llagas o heridas abiertas.
PREVENSION DEL S.I.D.A.
A pesar de la gravedad de la enfermedad las vías de transmisión de las mismas son muy limitadas de estas medidas cabe destacar dos como indispensables:
- No compartir jeringuillas
- Usar preservativo
- Exigir la desinfección de instrumentos
COMPORTAMIENTO DE ALTO RIESGO
DEFINICION
Practicas que aumentan el riesgo de adquirir una infección de trasmisión sexual ITS .
...