Ley Del Aborto En Mexico
valentain2730 de Septiembre de 2012
668 Palabras (3 Páginas)625 Visitas
LEY DEL ABORTO EN EL DF
¿Cuándo se creo?
El 24 de abril del 2007, la ALDF aprobó la reforma de ley que despenaliza el aborto hasta la semana doce de gestación.
En 2008 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó una propuesta -presentada por el Ministro Sergio Aguirre Anguiano- de abrogación por inconstitucionalidad de la Ley de Despenalización del Aborto en el Distrito Federal y, tras varios meses de análisis y debate, rechazó por 7 votos contra 3 la propuesta de invalidación, dejando invariada dicha ley y sentando un antecedente para que otros Estados de la República puedan también, si así lo quieren, promulgar leyes similares.El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, y los secretarios capitalinos de Salud y Educación, Manuel Mondragón y Axel Didriksson, respectivamente, hablaron del tema en una conferencia de prensa el mismo día 26.
Lo que significa que en el Distrito Federal ahora:
La interrupción del embarazo es legal a libre demanda de la mujer hasta las 12 semanas de gestación.
Se reconoce que castigar con cárcel a las mujeres que realizan una interrupción del embarazo es una medida que no resuelve el problema.
Las instituciones públicas de salud del gobierno del Distrito Federal atenderán las solicitudes de aborto. La atención a la salud sexual y reproductiva tiene carácter prioritario.
El gobierno del DF promoverá políticas integrales tendientes a promover la salud sexual, los derechos reproductivos, así como la maternidad y la paternidad responsables y coadyuvar al pleno ejercicio de los derechos reproductivos de las personas con una visión de género, de respeto a la diversidad sexual y de conformidad a las características particulares de los diversos grupos poblacionales, especialmente para las niñas y niños, adolescentes y jóvenes.
Las mujeres tienen la posibilidad de ejercer su derecho a una maternidad voluntaria y al mismo tiempo garantizar su derecho a la vida, a la salud y al bienestar integral.
El 28 de agosto de 2008 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la constitucionalidad de las reformas que despenalizan la interrupción del embarazo en el Distrito Federal antes de la semana 12 de embarazo. Esto significa que en el D.F., interrumpir un embarazo a libre demanda de la mujer es legal bajo el amparo de nuestra Constitución Política.
¿Qué pasos hay que seguir para acceder a un aborto legal en el D.F.?
Dentro de las primeras 12 semanas, la interrupción del embarazo es un servicio médico al que tienes derecho. Si vives en el D.F. el servicio es gratuito. Se necesita seguir los siguientes pasos:
Acudir a solicitar el servicio al Módulo de Atención Ciudadana ubicado dentro de alguno de los hospitales designados, con la siguiente documentación: copia de tu identificación oficial (credencial de lector o pasaporte), comprobante de domicilio y si los tienes, estudios o análisis que te hayas realizado y que demuestren el tiempo de embarazo que tienes.
Si eres menor de edad, ir acompañada de tu padre, madre, tutor o representante legal, quienes también deberán llevar una identificación.
Llenar un formato que te entregarán en el hospital, en el cual solicitarás el servicio.
El personal del hospital dará información sobre las opciones y sobre los procedimientos que serán utilizados. Esta información no deberá tener por objeto inducir o retrasar la decisión.
Después de recibir toda la información, se firma un formato de 'Consentimiento informado para la Interrupción Legal del Embarazo'.
La interrupción se programará para que la realice un gineco-obstetra o médico cirujano, en un plazo no mayor de cinco días, tal como lo
...