Llega la era de la creciente especialización
didier201Tesis8 de Mayo de 2014
440 Palabras (2 Páginas)227 Visitas
Llega la era de la creciente especialización. Los trabajos del 2020 no serán iguales a los de ahora. Pero, ¿cuáles son las profesiones del futuro? Fernando Calderón, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial, destaca estas diez que recoge CNNExpansión:
1. Data crunching.- Crece el número de empresas que necesitan información sobre sus consumidores, competidores e incluso de ellos mismos. El reto es procesar los datos para dar sentido a tantos números con el objetivo de obtener información útil que se traduzca en una ventaja competitiva.
2. Biología, química, matemáticas e ingenierías.- La tecnología y estas cuatro ramas profesionales irán de la mano. Las novedades serán constantes y las mentes brillantes serán demandadas, especialmente en los campos de biotecnología, biomedicina, nanotecnología y robótica.
3. Ingeniería computacional.- Existe una amplia necesidad por desarrollar software con características muy específicas y cada vez más avanzadas, por ejemplo unir diferentes sistemas entre sí, con mayor seguridad, más rápidos y amigables.
4. Veterinaria.- Las mascotas cada vez tienen una mayor presencia en el núcleo familiar, por lo que recibirán mayor atención médica de alta calidad y servicios relacionados.
5. Ingeniería en desarrollo sustentable y del medio ambiente.- Si nos preocupamos por nuestro físico y nuestra mente, la preocupación por el medio ambiente crece y la conciencia social al respecto es mayor. La sociedad se encuentra en una carrera contrarreloj para desarrollar tecnologías novedosas.
6. Salud.- Los baby boomers se hacen viejos. El mundo contará con la mayor cantidad de ancianos de su historia. Algunas especialidades que se prevé que crezcan son: enfermería, optometría, audiología, odontología, fisioterapia y algunas otras especialidades médicas.
7. Administración.- Los administradores del futuro deberán tener la capacidad de supervisar operaciones en muchos lugares y países, entender la operación o el know-how del negocio, ser capaz de manejar la tecnología y prever las tendencias a corto, mediano y largo plazo, a la vez que disminuir costos y aumentar participación de mercado.
8. Finanzas.- Las crisis financieras purgan este mundo de los negocios. El manejo y movimiento del dinero continúa siendo complejo y necesario para toda persona, compañía, país, región. El futuro para los financieros hábiles y éticos se ve brillante.
9. Emprendedores.- Nadie lo enseña en un aula o universidad y se hace necesario la creación de una especialidad que ayude o permita potenciar a las mentes brillantes. Los datos son claros, los cambios más relevantes de los últimos 20-30 años han sido provocados por jóvenes emprendedores y visionarios como los de Google, Apple, Facebook o Twitter.
10. Coaching y terapia.- El ritmo de vida actual ha hecho innegable la necesidad de contar con una salud mental adecuada, por lo que se espera que esta profesión continúe creciendo en este sentido.
...