Los Cinco Lenguajes Del Amor
FMEGA28 de Septiembre de 2012
833 Palabras (4 Páginas)809 Visitas
LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR, Gary Chapman [ Audiolibro ] – Un gran aporte para que tengamos matrimonios satisfechos y familias más felices
En: Audiolibros, Gary Chapman
Compartir
LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR, Gary Chapman
Datos
LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR, Gary Chapman [ Audiolibro ] – Un gran aporte para que tengamos matrimonios satisfechos y familias más felices
4 CD | 5 hs aprox | MP3 | 128 kbps| 246 MB | Español Neutro
Este interesante y muy particular libro del Dr. Chapman, tiene la valiosa particularidad de dar una alternativa muy buena a las diversas situaciones que se presentan entre las parejas. Cada uno de sus capítulos contiene verdades que abren nuevos caminos para salvar una relación matrimonial o de pareja que se encuentre en franca banca rota.
Una obra que ha vendido más de 3,000,000 ejemplares desde que se publicó por primera vez en inglés en 1992.
El capítulo titulado ¿Qué le pasa al amor después de la boda?, nos plantea una premisa muy fundamental para que todo funcione: es necesario, para ser unos buenos comunicadores de amor, aprender el lenguaje de amor de su cónyuge o pareja. Muchos se casan amándose hasta el infinito, para luego comenzar a vivir soportándose porque el amor se les va. La clave entonces es aprender y hablar el lenguaje de amor de su pareja.
Luego nos dice el autor en su capítulo Mantenga lleno el tanque del amor, que hay una temporalidad de ese amor que la gente siente cuando está enamorado. Es una euforia casi ciega (por no decir totalmente ciega) que nos impide ver algún defecto en la persona. Pero ese tipo de amor no dura mucho (en algunos más en otros menos) y debe dar paso a otro amor más maduro. ¿Por qué muchos cónyuges se portan mal y buscan beber de otras fuentes? ¿Qué se debe hacer para lograr un matrimonio duradero? La respuesta que da el doctor Chapman es aprenda a mantener lleno el tanque del amor de su cónyuge.
La explicación de ese tiempo de enamoramiento y el por qué no es amor verdadero, la da el doctor Chapman en el siguiente capítulo, el enamoramiento. El enamoramiento no es amor verdadero por varias razones: porque no es un acto de la voluntad, porque no requiere esfuerzo, porque no hay un genuino deseo de que el otro crezca. En definitiva, no es verdadero amor, sino una inclinación instintiva. Sin embargo, la idea no es que se termine, sino que permanezca pero en forma madura. Y esto es posible.
En los cinco siguientes capítulos, se nos describen los llamados 5 lenguajes del amor. Estos son: Palabras de afirmación, tiempo de calidad, recibiendo regalos, actos de servicio y el toque físico. No debe verse cada uno de ellos como exclusivos en cada cónyuge, es decir, como si sólo nos inclináramos por uno solo de ellos; de hecho, todos tenemos uno solo que es el prioritario, y otro que es secundario. Descubrir cuál es el lenguaje principal de amor de su pareja es la tarea primordial. Y no importa cuán malograda esté la relación, cuando aprendemos ese lenguaje y comenzamos a hablarlo, entonces “el tanque de amor” de su pareja puede comenzar a llenarse y, a su tiempo, se verán los cambios. ¡Maravillosos cambios!
El siguiente capítulo es sumamente importante, El descubrimiento de su lenguaje principal del amor. En el mismo el doctor Chapman señala que la mayoría de los problemas relacionados con el sexo entre las parejas, no tiene nada que ver con las técnicas mecánicas, sino con que se sepa satisfacer las necesidades emocionales. El capítulo reseña algunos ejemplos de estas necesidades y menciona las reglas para descubrir el lenguaje principal de amor de su cónyuge: Se debe tener presente lo que su pareja hace o deja de hacer y que le duele mucho; qué es lo que más a menudo pide su cónyuge y de qué forma se expresa el amor al cónyuge.
...