Los Jovenes De La Actualidad
alraksm923 de Noviembre de 2012
743 Palabras (3 Páginas)1.259 Visitas
Los jóvenes de la actualidad.
A los jóvenes de este milenio se les conoce como la generación Y, entre otros nombres.
A la generación “Y”, le ha tocado vivir momentos socio históricos y culturales de cambio, lo que ha tenido sus repercusiones a todo nivel.
Es la generación que ha crecido de una forma más autónoma que otras generaciones.
“Esta generación, a diferencia de quienes venimos de los sesenta, ha vivido tiempos de cambios drásticos, con crisis económicas permanentes, divorcios y la formación de utopías…”(Prócoro, 2007).
Es la generación de los jóvenes educados en la cultura de Internet, la televisión por cable y las grandes tecnologías. Lo audio visual ha logrado gran importancia y es la generación que cada vez , tiene más acceso a medios electrónicos como Internet, donde los más favorecidos no necesitan salir de sus casas para compartir en tiempo real con sus amigos, o para tener acceso a grandes cantidades de información.
La información y el conocimiento más actualizado se obtiene directamente de Internet, con opiniones que se están dando , en muchas ocasiones, en tiempo real. Por otra parte la televisión por cable y otras instancias, también cumplen su papel, en este sentido.
La información y el conocimiento y el mismo proceso de socialización, genera pensamiento diferente, con respecto a otras generaciones. Esta situación, a la vez genera creencias y valores diferentes , actitudes y comportamientos asimismo diferentes, que se reflejan a nivel general en el ámbito social y específicamente, a nivel empresarial.
El mayor conocimiento a partir del acceso tecnológico, genera poder y capacidad de crítica y cambio. Por lo tanto, están más direccionados a criticar, a rebelarse con respecto a generaciones que les anteceden. Otras generaciones sencillamente señalan estos actos como malacrianza o parte del comportamiento de los jóvenes, sin hacer mayor cuestionamiento.
“La generación Y está en posición de retar, no por indisciplina, sino porque se ha criado con un conocimiento que le da poder”(Prócoro,2007). Asimismo en una cita de Collage Board (2003), se plantea en este sentido: “Los jóvenes de hoy día nos retan porque tienen el poder para retarnos. El poder viene del acceso contíuo que ellos tienen a la información y el conocimiento.”
Conclusiones:
Somos una generación que es completamente diferente a las anteriores en la que tenemos más acceso a la información, con lo que adquieren el conocimiento suficiente para poder retar y rebelarse ante los gobernantes actuales y a cualquier otra persona, además se han abierto muchos temas que antes estaban casi prohibidos tocar, como la sexualidad, que ya es vivida desde muy temprana edad en algunos casos.
También se nota que los jóvenes de ahora ya son más independientes de sus padres, al igual que so rebeldes y en algunos casos groseros.
Además la tecnología ha sido un factor importante para la comunicación entre ellos ya que ahora se establecen relaciones interpersonales sin la necesidad de estar frente a la persona
Hoy los niños tienen la vida planeada desde pequeños. Todos los días hay algo que hacer o terminar. El concepto de ‘tiempo libre' se acabó.
La reconocida psicóloga colombiana, especializada en los problemas de aprendizaje y psicología educativa en general, Annie de Acevedo, acaba de publicar un nuevo libro titulado ‘Casos y cosas: la realidad de los niños y jóvenes de hoy', de Grupo Editorial Norma, en cuyo capítulo introductorio se hace referencia a cómo son los niños y adolescentes del mundo actual. Según la autora, nacen muy despiertos y tienen características muy diferentes a las que presentaban los niños y jóvenes hace una década o más.
...