Los Niños Del Hombre
Aphm2216 de Enero de 2013
702 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
“Los Niños del Hombre”
La película es una clara muestra de lo que la sociedad puede llegar a ser y a hacer cuando ya no tiene ninguna esperanza, cuando ya no hay fe. Nos enseña la verdadera naturaleza del ser humano, lo crueles e inhumanos que podemos llegar a ser en momentos de desesperación.
Pienso que la película se puede analizar desde dos vertientes, desde la sociedad y desde el gobierno. Por un lado, vemos cómo a pesar de la situación que se vive a nivel mundial, el gobierno no deja de ser un ente ajeno a todo su entorno, es decir, lo que pasa en Londres, no le afecta ni le perjudica a las personas que están en el poder, e incluso se aprovechan de la situación para obtener más. Podemos observar cómo las políticas restrictivas hacia los migrantes, los extranjeros, comienzan desde el gobierno y les lavan la cabeza a todos los británicos para que traten a las demás personas como delincuentes, como animales, no obstante, ellos jamás ponen un pie en los sitios en donde los concentran y los maltratan, no pueden ver cómo es que sufren, no les interesa verlo. Con todo esto quiero decir que, el gobierno se sigue comportando como se comporta ahora, solo que en una escala mayor.
Por otra parte, está la sociedad, que en primer lugar, tal como el gobierno, no cambia nada en cuanto a la manera de ser manipulados por el mismo, ya que, hacen lo que los que están “arriba” (las cuales son personas que no conocen, que son unos completos extraños) les dicen. En segundo lugar, se puede observar que la principal razón por la desesperanza que se vive en el mundo es la falta de nacimientos; se supone (o al menos eso es lo que hemos creído desde siempre) que un recién nacido, un niño es una criatura “nueva” en el mundo, un ser puro que no ha sido contagiado aún por las enfermedades de la sociedad, un “rayo de luz” en la oscuridad, y es por esto que todo lo que las personas ven en la película es oscuridad, hasta que se topan con el bebé que tanta discordia había causado, es en ese momento en donde el fuego cesa, en donde no hay enemigos, en donde ya no hay guerra. Es por todo esto que estoy segura que los infantes, nos mantienen al menos un poco tranquilos, un poco cuerdos y felices.
A nadie le gusta ver la realidad, estamos completamente inmersos en nuestro mundo de consumismo y egoísmo, es por esto que le huimos a la verdad, es más fácil y menos agotador evitarla que tratar de arreglarla, sin embargo, pensamientos así son los que precisamente nos llevarán al borde del precipicio, a vivir la situación de la película. Considero que esta es una llamada de atención hacia todos para que nos demos cuenta de hacia dónde estamos yendo, a dónde podemos llegar y tomemos cartas en el asunto si no queremos vivir de esa manera.
En lo personal, este tipo de películas me causan bastante malestar, e incluso, siempre me quedo con una sensación de pesadez que me puede durar hasta varios días, es por esto que no las veo muy seguido, e incluso, huyo de ellas. Me queda bastante claro que con ese tipo de actitudes, no lograré salir de mi burbuja y enfrentar mi realidad; últimamente he estado entrando más en el tema, sin embargo, creo firmemente que a pesar de que el primer paso es la información, el paso más importante es el actuar y no solamente indignarse ante los problemas que nos achacan.
No necesitamos ser “Superman” para poder solucionar las cosas, sin embargo, tal como lo mencionó en clase, podemos comenzar por hacer los que nos toca hacer de una manera responsable y de buena gana; si comenzamos por ser personas responsables, honestas, íntegras, que creen firmemente en sus convicciones, que respetan no solamente a los demás seres humanos, sino a cualquier ser vivo que nos rodee, muy seguramente estaremos haciendo alguna diferencia en el mundo. Se necesita también, por lo menos intentar, hacer un “efecto
...