ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Tatuajes

Fernanda1112 de Septiembre de 2014

589 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

El tabú de los tatuajes.

“Dime que te tatúas y te diré quien eres.”

Buenas días compañeros, el día de hoy les hablaré de un tema poco aceptado por la sociedad, los tatuajes.

Primero que nada, ¿Qué son los tatuajes?

Un tatuaje es una herida punzante en las capas profundas de tu piel, que se llena con tinta. Se realiza penetrando la piel con una aguja e inyectando tinta en la zona, generalmente creando algún tipo de diseño.

Origen de los tatuajes.

El arte de tatuar se remonta a tiempos más lejanos de lo que la mayoría de la gente piensa. Se sabe que se practicaba el arte del tatuaje, siendo esta un símbolo de estatus social, en muchas culturas importantes, percibían el tatuaje como una actividad positiva relacionada a su religión, posición social, valentía conocimiento, e inclusive a la pertenencia con su tribu o grupo social.

En América

En América del Norte, los indígenas utilizaban los tatuajes como parte del ritual de paso. Cuando una persona pasaba de la pubertad a la adultez se la tatuaba con el fin de proteger su alma. Sin embargo, ésta no era la única utilización ritual que se hacía del tatuaje en esta región del mundo.

En América Central, las tribus utilizaban los tatuajes a modo de conmemoración de los caídos en batalla y como forma de adoración de los dioses.

En el hemisferio sur del continente americano, tribus indígenas también pintaban sus cuerpos, pero no de manera permanente. Pigmentos creados con flores y grasas vegetales como de animales, daban nuevos tonos que acompañaban sus rituales de manera temporal con significados igual de profundos y espirituales, de los cuales se despojaban una vez terminaban el rito.

En la actualidad el estar tatuado no es bien visto por muchas personas, se considera que una persona tatuada es una persona descarrilada, que tiene problema con las drogas, que es un delincuente, etc.

Hoy en día el tatuaje es una forma de expresión personal, En diferentes lugares y épocas de la historia, los grabados sobre la piel han tenido una respuesta negativa en la sociedad.

Esto debería cambiar ya que el tener un tatuaje no significa que seamos una mala persona.

El tatuaje o el «arte en el cuerpo», como ahora se le conoce, ya no se limitan a grupos específicos como marineros, pandilleros o motociclistas, es para cualquier clase social o edad.

Mucha gente piensa que el hecho de tener algo así en tu cuerpo te convierte automáticamente en un drogadicto vagabundo que se odia a sí mismo y todos deben rechazar.

En este mundo te discriminan por cualquier cosa: tus creencias, color de piel, clase social, en el ámbito laboral y la lista puede seguir y seguir; entonces no es ninguna novedad que te discriminen por decidir marcar tu piel de alguna manera, ya sea con un tatuaje o una perforación.

Pero la realidad es que muy poca gente sabe de dónde vienen los tatuajes, no les importa que haya verdaderos artistas del tatuaje ni que sea una forma más para expresarse; rechazan lo desconocido en lugar de buscar información y saber exactamente qué es lo que no les gusta.

El tatuaje simplemente es algo que está ahí desde siempre. Como el bien y el mal o la noche y el día.

En conclusión, los tatuajes no son aceptados del todo por la sociedad sin embargo están tomando auge, ya que es decisión de uno mismo y a lo largo del tiempo debe ser aceptado ya que es una manera personal de expresarse, siempre y cuando este tipo de arte se realice con las precauciones debidas.

Gracias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com