ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los ambientes físicos y psicológicos que hay en nuestra aula,

Pool 13 MartinezPráctica o problema20 de Noviembre de 2015

597 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                                                    [pic 2]                 

                 Universidad Autónoma de Nuevo León    

                                Preparatoria No. 17  

                          “Actividad de Aplicación”  

Nombres: 

Andrea Cecilia Galván Castorena... 1818802

Marbella Salinas Cervantes… 1827924

Pablo Muñiz Martínez 1816018

Debanhi Lisbeth Martínez Martínez… 1822815

Lizeth Guadalupe Silva Jiménez…1818849

Rosa Yaneth Sánchez Flores… 1814487

Erick Alejandro Ochoa Quiroz… 1809096

                                          Ciénega de Flores N.L.

Introducción:

En este ensayo los ambientes físicos y psicológicos que hay en nuestra aula, así como preguntas donde menciona las relaciones entre los compañeros, como nos llevamos con los maestros

Desarrollo:

Hay varios recursos y/o restricciones que nos pueden impedir el logro de nuestros objetivos como estudiantes, algunos serian: la flojera, falta de dinero para pagar la colegiatura, el no saber las consecuencias que podrían pasar si dejamos de estudiar, nuestra falta de consciencia, y  otro podría ser algún problema familiar que tengamos que nos baje el ánimo parta salir adelante, todo esto podría evitar que nosotros cumplamos nuestras metas. 

Cuando los maestros nos dan platicas emotivas para que nos animemos a salir adelante y a que cumplamos con las tareas, el ver como algunos compañeros son muy cumplidos con las tareas, el apoyo que todos nos damos en el grupo y la buena relación que hay entre alumno-maestro influyen muy positivamente en nuestro rendimiento escolar y nos motivan mucho para que en un futuro cumplamos nuestras metas que tenemos planeadas.

Nuestro salón de clases es muy grande y espacioso, tiene una excelente iluminación, los pupitres están en muy buenas condiciones y acomodados de forma ordenada y todo el grupo nos llevamos muy bien, nos apoyamos unos a otros y no tenemos ningún tipo de problema.

Cuando vamos a hacer prácticas de laboratorio de química es una experiencia muy agradable ya que nos divertimos y aprendemos al mismo tiempo, y lo ya aprendido en teoría lo reforzamos en esas prácticas.

Nos gustan mucho las clases de Matemáticas por que el maestro siempre nos da platicas motivacionales que nos hacen abrir los ojos para darnos cuenta que tenemos que echarle ganas a la prepa, también hace que haya más confianza entre nosotros y el maestro, así hay mas comunicación.  

El ambiente físico en el entorno escolar nos ayuda a mejorar nuestro aprendizaje porque reforzamos nuestros aprendizajes, como por ejemplo las prácticas de TIC, con las prácticas en las computadoras comprendemos más de que nos habla el libro y aprendemos más fácil.  

El ambiente psicológico en nuestro entorno escolar es de gran importancia para que haya una buena relación entre los alumnos y el maestro, así entramos más en confianza y los maestros nos comprenden mejor y entre todos proponemos soluciones para algunos problemas que se puedan presentar.

                 

Conclusión:

Logramos entender que nuestras relaciones con los maestros depende de nuestra relación en el aula con los demás compañeros ya que si llevamos una buena relación y comunicación podíamos tener un mejor lugar de trabajo y así podríamos entender mejor la información  que nos proporciona cada maestro                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (119 Kb) docx (121 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com