Los métodos de análisis psicológico
atomic2009Informe25 de Octubre de 2013
684 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
TRABAJO COLABORATIVO 2
TUTOR
BELKYS CASTRO
GRUPO 404526A_223
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
PROGRAMA PSICOLOGÍA
NOVIEMBRE DE 2012
CUADRO DEFINCIONES
DEFICICIÓN
ANÁLISIS Un análisis es un efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas características en diferentes ámbitos, en suma es todo acto que se realiza con el propósito de estudiar, ponderar, valorar y concluir respecto de un objeto, persona o condición.
ATRIBUTO Los atributos son aquellos caracteres que para su definición precisan de palabras, es decir, no le podemos asignar un número. Por ejemplo Sexo Profesión, Estado Civil, etc.
CORRELACIÓN Es la relación que hay entre dos variables, su intensidad y su sentido (positivo o negativo)
DATO Representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo de una entidad. Un dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero al ser procesado puede servir para realizar cálculos o tomar decisiones.
DEDUCCIÓN Es un método de razonamiento que va de lo más general a lo particular fue puesto por primera vez en práctica en la antigüedad, más precisamente en la antigua Grecia por varios filósofos, entre ellos y uno de los más destacados fue Aristóteles.
MEDICIÓN Es el medio por el cual se puede determinar qué proporción existe entre una dimensión de algún objeto y una cierta unidad de medida. Para que esto sea posible, el tamaño de lo medido y la unidad escogida tienen que compartir una misma magnitud.
POBLACIÓN Es el grupo de población que habita determinada área de la superficie terrestre.
RECOLECCIÓN Una recolección es una recopilación, compendio o resumen de datos al proceso de obtención de información que luego se utiliza en una investigación.
REGRESIÓN Se designa con el término de regresión al retroceso o a la acción de volver hacia atrás especialmente una actividad, proyecto o proceso, entre otros.
UNIVERSO Es la totalidad del espacio y del tiempo de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, de las leyes físicas que la gobiernan.
Actividad 2. Cuadro explicativo.
En una (1) página presentar cuadro explicativo que contenga de forma puntual
la definición de los siguientes términos. Se sugiere el siguiente esquema:
Definición
Análisis Información procesada.
Atributo Identificación de la información obtenida.
Correlación Indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas
Dato El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad.
Deducción Es una secuencia finita de fórmulas, de las cuales la última es designada como la conclusión (la conclusión de la deducción), y todas las fórmulas en la secuencia son, o bien axiomas, o bien premisas, o bien inferencias directas a partir de fórmulas previas en la secuencia por medio de reglas de inferencia.
Medición Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
Población Son
...