ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los métodos utilizados en el psicoanálisis

ruthysgimenezTrabajo11 de Septiembre de 2014

806 Palabras (4 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 4

1.1 Representante/es: Sigmund Freud ; Jacques Lacan; Alfred Adler; Carl Gustav Jung; Joseph Breuer

1.2 Objeto de Estudio: El objeto de estudio del Psicoanálisis es el sujeto del inconsciente. el objeto de estudio no es el individuo, ni es algo concreto se centra en los deseos, sentimientos y temores de los sujetos. Utiliza como objetivo, la motivación inconsciente, la sexualidad y el trastorno.

1.3 Lectura Antropologica: El psicoanálisis concibe al ser humano como un sujeto lleno de pulsiones reprimidas que no son satisfechas por el moralismo de la sociedad. Para Freud el hombre tiene un principal interés la satisfacción completa del Yo y su naturaleza sexual; y son las pulsiones de su naturaleza sexual los que ayudan a la formación de su personalidad.

1.4 Conceptos Claves: neurosis, el consciente, preconsciente y el inconsciente, complejo de Edipo y Electra, el Yo, el Ello y el SuperYo, la interpretación de los sueños, libido, mecanismo de defensa, regresión

1.5 Causa de los trastornos: El Psicoanálisis ve las causas de las enfermedades psíquicas como una serie de perturbaciones corporales y anímicas.

1.6 Aportes para la Psicología: La principal contribución de Freud fue la creación de un enfoque nuevo en la comprensión de la personalidad, al demostrar la existencia y poder de lo inconsciente; un gran aporte fue también la llamada “terapia del habla”.

1.7 Fortalezas conceptuales o técnicas del sistema psicológico: Sus principales fortalezas radica en la Asociación libre; Resistencia; Análisis de sueños; la Transferencia y la Contratransferencia El psicoanálisis intenta restaurar el contexto original, para que ante esos problemas que han surgido de ella, la persona adopte una postura menos sintomática, esto la principal diferencia de cualquier otro tratamiento.

1.8 Debilidades conceptuales o técnicas del sistema psicológico: Una de las causas más importantes de insatisfacción de este sistema ha sido la relacionada con su status como teoría científica cuya principal característica es la de ser capaz de producir hipótesis y debe ser verificable. Así como sus propuestas las cuales ponen en relación el desarrollo y las primeras experiencias de la infancia con la conducta posterior; es un tratamiento de larga duración, y sus efectos catárticos son temporales y no proporcionan herramientas para futuros problemas la cual la hace carecer de eficacia terapéutica.

1.9 Postura personal de aceptación, rechazo o indiferencia hacia el sistema psicológico: La postura personal que adopto para dicho sistema es la de indiferencia; ya que por un lado tuvo gran aporte en el desarrollo de la psicología pero como sistema demuestra técnicas y resultados poco empíricos para una ciencia como lo es la psicología.

1.10 Ensayo sobre un tema asignado: Psicoanálisis

El psicoanálisis es conocido sobre todo como un método de tratamiento de desórdenes mentales, neuróticos y factores determinantes de la personalidad y la conducta, los cuales no pueden ser accesible a través de otros métodos como la introspección. Freud creía que estos desordenes, que el paciente mostraba bajo síntomas determinados era debido a la represión de pensamientos y sentimientos que estaban en conflicto con la moralidad y actitud consciente del mismo; los síntomas de dicha enfermedad no eran más sino la explosión de esos pensamientos y deseos reprimidos e inconscientes; y cuya única manera de curar al paciente era darle un escaneo a su interior, mediante la interpretación de sus sueños, de sus fallos de memoria y sus actos inadecuados los cuales podían ser utilizado para llegar a su origen de la enfermedad.

En cuanto al a las técnicas utilizadas había empezado con la hipnosis en tratamientos como la histeria; luego fue creando por así llamarlo la llamada terapia del habla: Freud creía que al permitir hablar a sus pacientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com