Los terapeutas deben estar capacitados
Monserrat TellezEnsayo27 de Febrero de 2024
757 Palabras (4 Páginas)83 Visitas
¿POR QUÈ UN TERAPEUTA DEBE ESTAR CAPACITADO PARA DAR TERAPIA?
INTRODUCCIÒN
El siguiente ensayo nos ayuda a comprender un poco el por qué una persona que da terapias psicológicas debe estar capacitada, ya que hoy en día existen personas que dan terapia con solo haber asistido a un curso de 3 o 4 meses, ya que sabemos que la psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales. La palabra proviene del griego: psico- (alma o actividad mental) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. (Veracruzana, s.f.).
Y una terapia se refiere a un proceso de trabajo interior y evolución personal. (Magallon, s.f.).
DESARROLLO
En mi punto de vista un psicólogo o terapeuta, debe estar capacitado un 100% e irse actualizando como lo va solicitando la sociedad, ya que los pacientes que se acercan a ellos requieren de mucha atención, comprensión y respuestas lógicas a los conflictos a los que se está enfrentando en esos momentos. Así la persona aprenderá a ser más consciente sobre sus miedos, dudas e inseguridades que llega a tener, así la misma persona se conoce realmente hacia ella misma, ya que a veces como persona no nos damos cuenta de errores, defectos o virtudes que tenemos.
Las personas a veces sienten que ir con un terapeuta es lo mismo que hablar con un muy buen amigo, sin pensar que esto es totalmente falso, ya que, cuando una persona va a tomar terapia no es sano que sea con un amigo, familiar o vecino, la confianza no sería la misma y perdería por completo el valor de la terapia.
Es por eso que los terapeutas deben ser capacitados muy bien, debido a que ese momento que se tiene a solas con el paciente, todo eso que se platica se queda bajo un candado, por ética, y así el paciente con toda la confianza le dirá las cosas como son y así el experto podrá ayudarlo de una manera asertiva.
La psicoterapia posiblemente no cure tu afección ni logre hacer que una situación desagradable desaparezca. No obstante, puede darte el poder para enfrentarla de una manera saludable y así sentirte mejor contigo mismo y con tu vida. (Clinic, 2023)
Para que un psicólogo o terapeuta pueda dar una terapia a un paciente debe también estar emocional, física y mentalmente bien, para así poder dar de manera adecuada una respuesta y/o apoyo. Finalmente, los psicólogos saben que disfrutar de una salud mental positiva es esencial por tres razones de base:
- Para poder enfrentarse a las dificultades normales que surgen en el día a día
- Para conservar y mantener la motivación necesaria para conseguir las aspiraciones y objetivos personales
- Para favorecer y contribuir de forma positiva en el ambiente que le rodea
- El psicólogo también sufre a lo largo de su vida. (Rovira, 2017)
Cada una de las personas tratan de manipular la situación a su conveniencia es por eso que el terapeuta debe conocer perfectamente la comunicación verbal y no verbal, ya que así se puede dar cuenta cuando un paciente no se desenvuelve de manera correcta con él o ella.
La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utiliza el lenguaje verbal, las palabras, ya sea de manera oral o escrita. Mientras que la comunicación no verbal es aquella que se da sin el uso de palabras, se utilizan gestos, miradas, movimientos corporales, y otras expresiones del lenguaje no verbal. (Padilha, 2014)
Para que sea una buena terapia tanto el terapeuta como el paciente se debe sentir cómodo y en confianza en el lugar y con la persona con la que pasara tiempo y se desahogara poco a poco, ya que el sabrá que es algo que se queda ahí y no se anda divulgando.
CONCLUSIÒN
El terapeuta debe de estar 100% capacitado para poder dar una terapia, ya que, son diferentes puntos que debe de conocer sobre el paciente al que atiende y así poder ayudarlo de manera segura y confiable. No se puede dar una terapia sin tener conocimientos bien definidos ya que podemos hacerles daño a nuestros pacientes sin darnos cuenta, cada especialista debe ganarse la confianza de su paciente para tener logro en las sesiones en la que se verán y platicaran sobre sus problemas.
...