ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Luis Alfredo Garavito Cubillos

Paolita14Tesis5 de Septiembre de 2013

949 Palabras (4 Páginas)768 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

Asesino en serie

Luis Alfredo Garavito Cubillos

A Luis Alfredo Garavito Cubillos, se le ha denominado con el alias de “la Bestia” y de igual

Forma se le ha confundido con el llamado “monstruo de los Andes” (Pedro Alfonso López) y el “asesino de los cañaduzales” Se dice que es el segundo homicida en serie del mundo con 172 asesinatos de menores Nace en Génova Quindío en 1957, mayor de 7 hermanos, 4 hombres y 3 mujeres. Se reporta que en su infancia tuvo falta de afecto y maltrato físico (“me pegaban y nadie me quería”), sobre todo por parte de su padre, quien ejercía violencia sistemática con golpes físicos hacia él, mientras su madre guardaba una actitud pasiva ante las agresiones de su padre; además, este no le permitía tener novia.

Afirma en la indagatoria, que era una persona rebelde, que nunca estuvo de acuerdo con su padre, quien lo “echó varias veces de su casa”.

En un apartado, escribe Garavito que tuvo muchas frustraciones desde niño, era un hombre bueno pero todo le salía mal, y que le daba mucho dolor cuando los demás sufrían, nunca se metió con los hijos de sus amigos o los hijos de quienes lo trataban bien, nunca irrespetó a los hijos de sus mujeres, ni con su pensamiento; antes los aconsejaba. A la casa de su padre volvió en contadas ocasiones, allí sufría de tormentas emocionales, le daban crisis de angustia. Por otro lado, continuando con su vida, a Garavito le gustaban las apuestas y pasar el tiempo ingiriendo licor en las cantinas de los pueblos, escuchando música carrilera y de despecho, género musical muy arraigado en la zona andina de Colombia

Tipo de víctimas

Niños entre los 6 y 16 años de edad, con rasgos faciales parecidos, de bajo estrato socioeconómico. Todas sus víctimas fueron encontradas días o años después, atados de pies y manos en matorrales a las afueras de los pueblos o ciudades. Solo dos de sus víctimas lograron escapar con vida.

Versatilidad

Garavito se hacía pasar por vendedor ambulante, monje, indigente, discapacitado y representante de fundaciones ficticias a favor de niños y ancianos; además falsificaba documentos. En 1992 inicia su carrera criminal, cometiendo cerca de 172 crímenes contra menores en 11-13 Departamentos de Colombia, en su paso por 59-69 municipios del país, en 33 de ellos cometería sus crímenes; además de otros países como Ecuador y Venezuela. Sus recorridos comienzan en el Valle del Cauca, de allí viajó por tierra a múltiples pueblos, municipios y ciudades, utilizando apariencias distintas; se reporta que recorrió cinco veces todo el país.

Su modus operandi era siempre el mismo, recorría el lugar, identificaba su objetivo, escogía niños campesinos, estudiantes, trabajadores informales pero que le fueran agradables físicamente, para ello, frecuentaba parques infantiles, canchas deportivas, terminales de transporte, mercados y barrios marginales. Buscaba niños entre 6 y 17 años, de bajo nivel socioeconómico.

Procedimiento de engaño hacia sus víctimas Abordaba a los menores en parques infantiles, canchas deportivas, terminales de transporte terrestre, mercados y sectores marginales. Se presentaba, hablaba con ellos, se ganaba su confianza, les ofrecía bebidas, dinero y los invitaba a caminar hacia sitios despoblados. En cierto caso, le ofreció de a dos mil pesos a dos niños para que le ayudaran a buscar una vaca en unas fincas cercanas. Procedimiento del acto (violación, tortura y muerte)Una vez amarraba a los niños con el mismo nudo, el cual si se trataba de zafar, se apretaba aún más, los desnudaba y “manoseaba”, mientras los niños lloraban luego los golpeaba, les pateaba el estómago, el pecho, la espalda y la cara; les rompía las manos a pisotones; les daba puñetazos en los riñones y les saltaba encima para romperles las costillas, a la par

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com