Matematicas
miriam19134 de Junio de 2014
512 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
ACTIVIDAD PREVIA UNIDAD II.- EL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
¿Por qué la educación básica es obligatoria?
En sentido que pertenecemos a un sistema de gobierno republicano, democrático y federal; La Constitución política de México y la Ley General de Educación (LGE) son los principales documentos legales que regulan el sistema educativo mexicano. El artículo 3 de la Constitución estipula que todo individuo tiene derecho a recibir educación y que la federación, los estados y los municipios la impartirán en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo establece que la primaria y la secundaria son obligatorias.
El Estado promoverá y atenderá todas las diferentes modalidades educativas incluyendo la educación superior, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de la cultura de México.
¿Por qué existe un plan de estudios común para todo el país?
El Gobierno federal determina los planes y programas de estudio de la educación primaria, secundaria y Normal (magisterio) a nivel nacional, tomando en consideración las opiniones de los gobiernos de las entidades federativas y de los diversos sectores involucrados. La educación impartida por el Estado es laica y está orientada por los resultados del progreso científico; por tanto, lucha contra la ignorancia, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de que exista un plan de estudios común a nivel nacional?
Que el gobierno federal al ofrecer un diagnóstico de los principales problemas y desafíos de la educación mexicana y hacer públicos sus lineamientos y objetivos de política educativa. En forma destacada, el documento mencionó la centralización del sistema, la falta de participación y solidaridad social, el rezago educativo, la dinámica demográfica y la falta de vinculación interna con los avances de los conocimientos y de la tecnología, y con el sector productivo. Lo cual deriva en que se
sumen mas al compromiso educativo o que definitivamente se pretenda hacer desentendido alguien, principalmente los actores, no tanto políticos; si no que educativos.
¿Qué significa el plan de estudios de preescolar y primaria para usted?
Es la oportunidad de incluir a los alumnos en una mejor educación por medio de un instrumento guía, el hecho de que ambos planes de estudios compartan las competencias y estén íntimamente ligados se hace para que se de continuidad en los estudios, y poder lograr encaminar a hombres y mujeres de bien así mismo el plan de estudios para secundaria.
La prioridad del programa fue explícitamente la educación primaria, con el objetivo de universalizar el acceso a este nivel educativo, lograr la permanencia escolar y atacar el rezago. Para mejorar la calidad educativa se propuso revisar los contenidos educativos, regresar al estudio de asignaturas y no de áreas del conocimiento, y apoyar la educación inicial y preescolar.
¿Cómo interpreta el programa escolar y qué significa para usted?
Yo interpreto el programa escolar como una herramienta sin la cuál no sería posible el rendimiento de los docentes.
¿Qué implicaciones tiene el programa escolar para su práctica docente?
Implica el estudio exhaustivo del programa, con la finalidad de conocer los pormenores de su contenido y en consecuencia, lograr los propósitos para que los alumnos logren tener el perfil deseado.
...