ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matin Wainstein Ineervenciones Para El Cambio

matiasfer_2629 de Mayo de 2014

489 Palabras (2 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 2

Psicología / Martin Wainstein Intervenciones Para El Cambio

Martin Wainstein Intervenciones Para El Cambio

Ensayos de Calidad: Martin Wainstein Intervenciones Para El Cambio

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.736.000+ documentos.

Enviado por: mariasofiam 04 diciembre 2013

Tags:

Palabras: 4816 | Páginas: 20

Views: 60

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Martín Wainstein. Intervenciones para el cambio.

El sistema consultante

Drucker: “yo soy el que hace las preguntas, usted es el que tiene las respuestas”.

El psicólogo es el consultor, el consultante es quien está sufriente contra su voluntad. Lo que aquí llamaremos el sistema consultante es el sistema constituido por consultor y consultante. Entendemos la consulta como un sistema, en el que consultor es alguien que facilita la exploración, resolución de situaciones y problemas, presentados por un consultante que solicita ayuda. En ese sentido el trabajo del psicólogo como consultor es de asistencia en general, la asistencia para cuestiones de salud mental es sólo una especialidad o una parte de su tarea.

Las interacciones asistenciales de este tipo ocurren en el marco de lo que llamamos una entrevista cara a cara y reconocen por lo menos cuatro condiciones:

1. alguien que solicita ayuda

2. alguien que se presta a darla

3. esta ultima tiene competencias y legitimidad para hacerlo

4. se cuenta con un marco y entorno adecuado

Suponen también ciertos pasos:

1. Pre-entrevista: el recorrido del consultante hasta llegar a la consulta, quién recomendó, que intención tuvo, etc.

2. Etapa social, o de establecimiento de la relación, ambos se conocen y establecen cierta confianza mutua y reglas del juego.

3. Se buscan y definen los motivos o el problema. También se fijan los objetivos.

4. El consultor llega a una idea o tipo de mapa de la situación y despliega alguna estrategia de cambio.

5. Evaluación y cierre del trabajo

6. Seguimiento y evaluación de la persistencia del cambio (no siempre se cumple).

Todo consultor es un receptor, codificador y emisor de información, alguien que observa, piensa, organiza sus observaciones, decide y actúa respondiendo a ciertas señales y no a otras.

Todo aquello que el consultor hace puede ser considerado una intervención, toda comunicación es conducta y toda conducta es una intervención. Sin embargo aquí entender

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

emos por intervenciones aquellas que surgen de una estrategia deliberada mediante la cual se seleccionan ciertos datos y se busca influir en cierta dirección.

Nuestra participación es una actividad constructiva de la realidad. Es una construcción nuestra que depende de nuestros mapas mentales y de los modelos teóricos que invocamos. El trabajo de consultor requiere creatividad, determinación e intuición. El psicologo es un constructor de significados y sentidos cuya herramienta fundamental es su propia persona y las competencias retóricas de su comunicación.

Su capacitación depende de sus lecturas o aprendizajes, entrenamiento y dirección bajo un experto.

El sistema consultante como realidad

Par mapa/territorio → el territorio es lo de afuera y accedemos a él a través de nuestros mapas cognitivos internos. Eso hace que el mundo mental este constituido por mapas que serán territorio de otros mapas.

Nos relacionamos con modelos mentales desde los cuales creamos realidades. La ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com