ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza humana desarrollo y aprendizaje

Claneja LohemaTarea5 de Febrero de 2018

460 Palabras (2 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

PRÁCTICA 1

NATURALEZA HUMANA, DESARROLLO Y APRENDIZAJE

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

NATURALEZA HUMANA, DESARROLLO Y APRENDIZAJE

Elige una y sólo una (a, b o c) de las opciones en cada una de las siguientes afirmaciones. Después justifica y argumenta tu elección.

 

1- Las influencias genéticas y biológicas y las influencias ambientales contribuyen al desarrollo, pero en tu opinión:

a) Los factores genéticos contribuyen más que los ambientales.

 b) Los factores genéticos y ambientales son igual de importantes.

c) Los factores ambientales contribuyen más que los factores genéticos.

En mi opinión, los factores genéticos y biológicos, afectan más al desarrollo psicológico que los ambientales, ya que el desarrollo depende en mayor parte de la herencia genética y biológica o de las características que adquiere cada uno de sus progenitores ; por ejemplo, una enfermedad hereditaria ya que esta va afectar mayoritariamente a su crecimiento.

 2- Las personas a lo largo de su desarrollo:

 a) Son seres activos, pudiendo alcanzar sus metas. Tienen capacidad para cambiar el rumbo de su vida.

 b) Son seres activos, ya que deben implicarse en su evolución, pero pueden estar condicionados por variables externas que aceleran o frenan su desarrollo.

c) Son seres pasivos, cuyo desarrollo se configura en gran medida por las influencias de otras personas y circunstancias fuera de su control.

En mi opinión, las personas durante su desarrollo son seres activos, ya que durante su crecimiento deben adaptarse al mundo que les rodea y su vida cotidiana por lo que son las que deben implicarse en su evolución, pero, al mismo tiempo  pueden estar condicionadas por algunos factores que afectan de alguna manera a su desarrollo; por ejemplo cualquier factor social como la crisis española.

 

3- Respecto al impacto posterior que ejercen las experiencias infantiles, tu opinión es que:

 a) Las experiencias infantiles, incluso las adversas, no tienen por qué condenarnos de por vida a la infelicidad.

b) El desarrollo queda condicionado por las experiencias infantiles. Lo que ocurre en la primera infancia determina nuestro futuro psicológico.

c) Lo que importa no es tanto la edad en la que ocurrió la experiencia concreta, sino el impacto que ejerció sobre la trayectoria posterior y el grado de estabilidad que tuvo en el tiempo.

En mi opinión, una mala experiencia infantil no nos determina un futuro lleno de infelicidad ni nuestro futuro psicológico a pesar de que en esa edad ese tipo de situaciones impacten más, lo que en realidad importa, independientemente de la edad, es el efecto que provoco sobre nosotros en ese momento y como consecuencia en el futuro. Por ejemplo, la muerte de un familiar aunque quizás afecte mayoritariamente en la edad infantil, realmente ocurra en la edad que ocurra va a suponer un fuerte impacto, por lo que va afectar a esas personas en un futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (105 Kb) docx (176 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com