Naturaleza y objeto de la consultoría en las empresas.
torresperezTesis10 de Diciembre de 2013
735 Palabras (3 Páginas)4.926 Visitas
1.2 Naturaleza y objeto de la consultoría en las empresas.
La consultoría de empresas puede enfocarse como un servicio profesional o como un método de prestar asesoramiento y ayuda prácticos. Es indudable que se ha transformado en un sector específico de actividad profesional y debe tratarse como tal. Simultáneamente, es también un método de coadyuvar con las organizaciones y el personal de dirección en el mejoramiento de la gestión y las prácticas empresariales, así como del desempeño individual y colectivo.”
La consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento profesional independiente que ayuda a los gerentes y a las organizaciones a alcanzarlos objetivos y fines de la organización mediante la solución de problemas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y la evaluación de nuevas oportunidades, el mejoramiento del aprendizaje y la puesta en práctica de cambios.
Las consultorías en comunicación es un proceso que permite describir y analizar las comunicaciones de una institución.
Fritz Steele define la Consultoría como: “Cualquier forma de proporcionar ayuda sobre el conte¬nido, proceso o estructura de una tarea o de un conjunto de tareas, en que el consultor no es efectivamente responsable de la ejecución de la tarea misma, sino que ayuda a los que lo son”.
Peter Block indica que: “se actúa como consultor siempre que se trata de modificar o mejorar una situación, pero sin tener un control directo de la ejecución... La mayor parte de los fun¬cionarios de una organización son realmente consultores aunque ellos no se designen así oficialmente”.
Larry Greiner y Robert Metzger indican que “la consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento contratado por y proporcionado a organizacio¬nes por personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan asisten¬cia, de manera objetiva e independiente, a la organización cliente para poner al descubierto los problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuvar, si se les solicita, en la aplicación de soluciones”.
Desde mi punto de vista y considerando lo expresado por loa anteriores autores comprendo que la auditoria es:
La Consultoría de empresas es un servicio de asesoramiento profesional independiente que ayuda a los gerentes y a las organizaciones a alcanzar los objetivos y fines de la organización mediante la solución de proble¬mas gerenciales y empresariales, el descubrimiento y la evaluación de nuevas oportunidades, el mejoramiento del aprendizaje y la puesta en práctica de cambios.
1.3 Consultores generalistas y especialistas.
Se ha comentado sobre los tipos de consultores ahora consideraremos dos aspectos importantes de los consultores y es que existen: consultores generalistas y especialistas tienen en la empresa, sin embargo es importante identificar el rol que desempeñarán para la solución de los problemas en las organizaciones, combinando sus capacidades para obtener los mejores resultados totales ya que cada tipo de consultor opera en una esfera de competencia.
Ahora definiremos los dos tipos de consultores:
Definimos al consultor generalista como aquel que se ocupa de diferentes esferas de la gestión y concentran su atención en su relación recíproca con el cliente, la coordinación y la integración. Por lo común se ocupan de los diagnósticos, negociaciones con los clientes, planeación y coordinación de acciones, formulación de conclusiones con base en observaciones de especialistas o presentación de propuestas finales a los clientes.
Mientras que el consultor especialista es el que se mantiene al día en una esfera especializada de conocimientos y sus aplicaciones, posee conocimientos profundos sobre
...