No siempre en la vida se tiene lo que se quiere
nayuz8310 de Febrero de 2014
289 Palabras (2 Páginas)320 Visitas
No siempre en la vida
se tiene lo que se quiere...
Planear tu vida requiere, como primer paso, conocerse a uno mismo,saber cuáles son tus fortalezas y debilidades, cuáles son tus principios yvalores, cuáles son tus recursos personales y qué es aquello que deseaspara tu futuro; de esta forma, es mucho más fácil poder encaminar tusacciones diarias para alcanzar tus objetivos tanto personales yfamiliares, como sociales y de trabajo.La vida no solamente se limita a fechas y eventos en nuestra historia, sino que es unproceso en el que permanentemente nos vamos conociendo más, vamos adquiriendoconocimientos, habilidades y experiencia, las cuales compartimos con la gente que nosrodea. La vida se trata de encontrarle un sentido a lo que hacemos y buscar la manera enque aquello que hacemos, aporte algo a la sociedad en la que vivimos, empezando por nuestra familia.Debido a la importancia que tiene para los seres humanos el logro de sus metas, se hanido creando herramientas e instrumentos que le permiten ordenar los elementos quenecesita para lograr esta misión; sin lugar a dudas, la planeación es una excelente manerade dirigir el desarrollo humano y darle seguimiento a este proceso. Estos instrumentos teapoyarán en la organización de tu información personal y a establecer prioridades para laconsecución de tus metas. Lo anterior implica una tarea de descripción amplia, que teayude a descubrir los principales datos y hechos de tu historia personal y que influyen enquien eres ahora, de igual forma podrás detectar tus habilidades, cualidades, intereses,formas de relacionarte con los demás, con el mundo y contigo mismo.Finalmente, con esta información serás capaz de generar una misión personal, que temotive en el logro de tus metas, las cuales pueden estar englobadas en las siguientesáreas:
Física o material
Afectiva o sentimental
Social o
...