Nuevas competencias profesionales para enseñar
marukalaocasion24 de Noviembre de 2012
307 Palabras (2 Páginas)620 Visitas
Nuevas competencias profesionales para enseñar
La profesión del docente consiste en “conducir la progresión de los aprendizajes” o “implicar a los alumnos en su aprendizajes y en su trabajo”.
Un trabajo profundo de las competencias consiste en:
* Relacionar cada una con un grupo delimitado de problemas y de tareas.
* Clasificar los recursos cognitivos (conocimientos, técnicas, habilidades, aptitudes, competencias más específicas) movilizados por la competencia considerada.
El referencial seleccionado aquí asocia a cada competencia principal algunas competencias más específicas, que son en cierto modo sus componentes principales. Por ejemplo, “conducir la progresión de los aprendizajes” moviliza cinco competencias más específicas:
* Concebir y dirigir las situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos.
* Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza.
* Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje.
* Observar y evaluar los alumnos en situaciones de aprendizaje, desde un enfoque formativo.
* Establecer controles periódicos de competencias, tomar decisiones de progresión.
Los conocimientos relativos a la meta cognición son movilizados por las competencias tratadas en capítulos distintos, por ejemplo:
* Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos.
* Trabajar a partir de los errores y los obstáculos al aprendizaje.
* Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas a los niveles y posibilidades de los alumnos.
* Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo.
* Practicar el apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades.
* Suscitar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño.
...