ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivos Del Aprendizaje

sonny_20023 de Julio de 2013

736 Palabras (3 Páginas)1.611 Visitas

Página 1 de 3

PREPARACION DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

¿Qué son Objetivos de Aprendizaje?

Los Objetivos de Aprendizaje comunican lo que el curso, asignatura o unidad

educacional espera que el estudiante aprenda. En otras palabras, lo que el estudiante

debe ser capaz de demostrar al final de un periodo de aprendizaje.

La identificación de las competencias y los conceptos / principios que el estudiante debe

aprender y adquirir, es –comúnmente– el primer paso en la definición de los Objetivos

de Aprendizaje. Sin embargo, es muy posible que la mayoría de los cursos tengan ya

preparada una lista de temas (contenido) para cada asignatura. Esta lista de temas se

puede usar como punto de partida para la identificación de los principios / conceptos

que es un paso esencial en la preparación de los Objetivos de Aprendizaje. Los

conceptos / principios constituyen las ideas fundamentales que están detrás del

conocimiento, y que nos permiten entender las bases de éste. Los principios / conceptos

son generalizables y se aplican a varios problemas o situaciones particulares.

Los Objetivos de Aprendizaje deben tener las siguientes características:

1º) SER PERTINENTES

Los Objetivos deben estar relacionados con conceptos/principios que forman las

bases del aprendizaje y ser pertinentes a ellos. A veces, los Objetivos se escriben

en una manera incongruente con los conceptos / principios.

2º) SER CLAROS

No debe haber ambigüedad en las palabras usadas para describir los Objetivos.

Si bien palabras como “apreciar,” “entender” y “saber” que dan lugar a muchas

interpretaciones son apropiadas para referirse a los principios / conceptos, su uso

debe evitarse en la preparación de los Objetivos; palabras como “comparar,”

“contrastar,” “construir,” “diferenciar,” “identificar,” “escribir” y “solucionar,”

dan lugar a menos interpretaciones, y es por eso que su uso se recomienda.

3º) SER FACTIBLES

Los Objetivos de Aprendizaje deben describir lo que el estudiante pueda llevar a

cabo con el tiempo y los recursos disponibles.

4º) SER EVALUABLES

Debido a que los Objetivos describen lo que el estudiante debe ser capaz de

demostrar, tienen que describir lo que es evaluable. En general, los Objetivos

describen el nivel mínimo que es aceptable. El método de evaluación del

estudiante indicaría que cantidad -o tipo de Objetivos- se requerirían para que el

estudiante proceda en el programa (porcentaje para la promoción del estudiante).

Objetivos de Aprendizaje

Luis A. Branda (1994) McMaster University. Canada. (2000) Universidad Nacional del Sur. Argentina

G:\Decanato\EEES\19-04-2006 Preparación Objetivos de Aprendizaje.doc

Página 2 de 15

Pasos en la preparación de Objetivos de Aprendizaje

1º) Identificar las competencias que se espera que el estudiante demuestre al final del

período de aprendizaje.

2º) Elaborar una lista de temas que se consideran importantes para ese período de

aprendizaje (asignatura, curso o unidad educacional).

3º) Identificar, en relación con estos temas los conceptos / principios que el estudiante

debería aprender en relación con las competencias identificadas en el Paso 1. Este

paso permite la identificación de lagunas y la eliminación de material redundante.

4º) Preparar los Objetivos de Aprendizaje.

En este documento fundamentalmente se describirá en detalle la preparación de

Objetivos de Aprendizaje relacionados con dominio cognitivo —área del conocimiento.

Objetivos de Habilidades o Destrezasi

El desarrollo de este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com