Ogano Receptor
csso23 de Mayo de 2013
574 Palabras (3 Páginas)311 Visitas
ORGANO RECEPTOR ESTIMULO RECIBE VIAS NERVIOSAS PROCESO PERCEPTIBLE ANOMALIAS
OLFATO Los receptores olfatorios son muy sensibles, por lo que son estimulados por olores poco intensos. Las sustancias aromáticas desprenden partículas por lo general en estado gaseoso, que son conducidas por el aire. Captamos estímulos producidos por la presencia de sustancias químicas del aire o en los alimentos que entran en la boca El bulbo está situado en uno de los sectores filogenéticamente más antiguos del cerebro humano, el denominado sistema límbico, que es donde radican los sentimientos y los afectos. Permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. Los factores que suelen desencadenar una enfermedad en el olfato son, principalmente, infecciones en los senos paranasales, trastornos hormonales y problemas dentales, además de la exposición a agentes químicos.
GUSTO Las papilas gustativas se hallan directamente ligadas a nuestro aparato digestivo. Están situadas sobre la lengua, y nos permiten acabar de analizar la aptitud de un alimento antes de masticarlo y tragarlo. Sustancias quimicas disueltas El estímulo gustativo hace que la célula receptora se despolarice y emita un potencial de acción, que será transmitido a la neurona siguiente, y así seguirá el camino del nervio recién estimulado. El gusto esta influenciada por los datos que captan otros sistemas sensoriales como: la temperatura (sensibilidad a la sal), la textura (sandia pasada), el color y el dolor (picante). Son ocacionados por daños en las papilas gustativas, por efectos secundarios de algunos medicamentos, por infecciones y por muchas otras condiciones
TACTO Los receptores se encuentran en la epidermis (capa más externa de la piel) y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de las fibras nerviosas. Las terminales nerviosas de la piel, aparte de ser sensibles a estímulos mecánicos, también lo son a estímulos que producen calor, frío y dolor. Sentir las caracteristicas fisicas de los objetos, manipulacion de los objetos y coordinacion de los movimientos. La piel es proclive a padecer enfermedades originadas tanto por causas internas como externas. La inflamación de la piel o dermatitis puede producirse como consecuencia de la exposición a sustancias industriales irritantes, físicas o químicas.
AUDICION A través de receptores con células especializadas llamadas cilios se produce la excitación del ÓRGANO DE CORTI (órgano principal de la audición). El ojo humano es un órgano sensitivo muy complejo que recibe la luz procedente de los objetos, la enfoca sobre la retina formando una imagen y la transforma en información comprensible para el cerebro Función de la corteza cerebral en la audición distinción de los "patrones" sonoros por la corteza auditiva determinación de la dirección de la que procede el sonido señales centrífugas desde el sistema nervioso central hasta los centros auditivos inferiores oido externo, oido interno y coclea. Percibir y mantener el ritmo y adptarse al ritmo de los demas. Las enfermedades del oído externo, medio o interno pueden producir una sordera total o parcial; además, la mayor parte de las enfermedades del oído interno están asociadas a problemas con el equilibrio.
VISTA El órgano de Corti transforma el impulso mecánico (ondas) en un impulso nervioso que es transmitido por el nervio coclear a la corteza temporal para tener la conciencia de oír. Luz Las vías nerviosas ópticas corresponden a las células nerviosas ubicadas en la retina; son responsables de transformar los estímulos luminosos en impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Aprende a moverse con rapidez, evaluar las distancias, comprender las diferencias, evitar obstaculos, anticipar reacciones motores. El trastorno más común de la visión está provocado por cristales
...