ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización Funcional

EliietteEnsayo21 de Septiembre de 2013

583 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Partes que integran a la organización y las relaciones que las vinculan, funciones, actividades, relaciones de autoridad y dependencia.

2.-

 Organización Funcional: Tipo de organización, este tipo de estructura es la mas empleada, en ella los departamentos o áreas funcionales representan tareas sustantivas de la empresa, se utiliza en empresa que trabajan en condiciones estables y que tengan pocos productos o sencillos.

 Organización por Producto/Servicios: Las empresas adoptan este tipo de servicio de estructura cuando el crecimiento hace indispensables que se nombre a varios gerentes divisionales con autoridad sobre las funciones de producción, ventas y servicios respecto a sus líneas de productos. Esta permite a la dirección general delegar a su ejecutivo divisional amplia autoridad para la realización de las diversas funciones que se desprenden del proceso aludido a un producto o servicio.

 Organización Matricial: Agrupa a las personas simultáneamente por funciones y divisiones, esta combina las estructuras funcional y divisional. A diferencia de los demás tipos de estructuras organizacionales esta no es aplicable en cualquier tipo de empresa ya que esta pensada para desamalarse en aquellas que trabajan en proyectos.

3.-

FUNCIONAL PRODUCTO/SERVICIO MATRICIAL

VENTAJA DESVENTAJA VENTAJA DESVENTAJA VENTAJA DESVENTAJA

Mejor suspensión técnica.

Comunicación directa más rápida.

Máxima especialización. Perdida de la autoridad en el mando.

Subordinación múltiple.

Presenta una tendencia a la competencia entre las especialidades. Centra la atención en el producto que se obtiene facilitando la coordinación entre las diversas especialidades.

Permite el empleo de equipo especializado para el manejo de materiales.

Logra aislar los problemas concerniente Reduce la oportunidad de utilizar equipo o personal especializado.

Resulta difícil que una compañía se pueda acoplar a los cambios bruscos en volumen o pueda adaptarse a los cambios. Reúne las diversas habilidades especializadas que se requieren para resolver un problema complejo.

Concede a la organización una gran flexibilidad para ahorrar costos. No todo el mundo adapta esta organización.

Los miembros del equipo deben presentar habilidades interpersonales, ser flexibles y estar dispuestos a cooperar.

4.-

Estructura y estrategia es la gran aportación de los especialistas en materia de organización de empresas al modelo de estimación de la orientación al mercado de este trabajo. Esta relación se expresa, en particular, bajo la máxima estructura debe adaptarse a la estrategia. Si es cierto que la estructura sigue o se adapta a la estrategia de alguna manera esta será siendo el fiel reflejo organizativo de la misma. La relación entre estructura y estrategia tiene dos limitaciones a considerar: una tiene que ver con el carácter de demora y la otra tiene que ver con las capacidades reales de la empresa para su implantación.

5.-

Afecta tanto en el panel administrativo, ya que tiene que tener una estructura mas coordinada y mas grande para que hayan mas encargados y responsables de la empresa, para que todo marche bien en el producto.

6.-

En la empresa mecanicista el trabajo es altamente especializado y la estructura organizacional es marcadamente jerárquica. Toda esta monitoreada y supervisada desde arriba, a medida que se desciende en la jerarquía, hay menos competencias y posibilidades de toma de decisiones, en cambio en la empresa orgánica u oronímica las competencias y el poder jerárquico es distribuido por los mismos integrantes, lo que puede escaparse a la tradicional pirámide jerárquica.

7.-

A las Organizaciones que trabajan con la tecnología avanzad que poseemos ahora en todo el país.

9.-

Una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com