PERSONALIDAD Y SICOLOGIA
edilaguirre18 de Marzo de 2013
539 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
PERSONALIDAD
POR
MARIA CRISTINA SANCHEZ
TUTORA
HEYLEEN SOAD CORDOBA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD-
MEDELLIN 2011
ACTIVIDADES
PERSONALIDAD: Derivado del Latín persona, máscara utilizada por los actores en las obras teatrales de la civilización grecorromana, el término extendió su significación, en tiempos de Cicerón, para designar retórica y metafóricamente el rol de todo ser humano en la vida social. es el conjunto de modalidades adaptativas que el individuo utiliza en su contacto cotidiano con el ambiente en que se desenvuelve, es el conjunto, relativamente durable, de rasgos y patrones de conducta que presiden el conjunto de situaciones interpersonales características de la vida humana. La personalidad la podemos definir como el auto esquema del individuo que comprende sus características psicofísicas y se manifiesta en el comportamiento y estilo cognoscitivo peculiar ante las diversas situaciones del medio ambiente.
TEMPERAMENTO: El temperamento es la base biológica del carácter y está determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales. A través del estudio de las características morfológicas pretende establecer relaciones entre tipos de temperamento y constitución somática. Se trata de asociar las características de una estructura física determinada, con características temperamentales específicas.
Temperamento sanguíneo:
Corresponde al predominio de la sangre: físicamente son individuos de estatura inferior a la media, buena musculatura, figura proporcionada. En sus manifestaciones de carácter presenta tendencia a la irreflexión, es sociable, poco tenaz y persistente.
Temperamento melancólico:
Predomina en él lo que Hipócrates llamaba la "bilis negra", se conoce también como tipo nervioso. Físicamente es delgado, de estatura normal o superior a la media, con tendencia a la palidez.
Temperamento colérico:
Predomina en su organismo la "bilis amarilla". De estatura normal o superior a la media; la piel presenta un tono amarillento.
Temperamento flemático:
Físicamente tienen tendencia a la obesidad, aunque pueden existir tipos delgados.
CARACTER: es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos que integran el carácter se organizan en una unidad que se conoce como estabilidad y proporciona al carácter coherencia y cierto grado de uniformidad en sus manifestaciones, con los cambios lógicos que ocurren a lo largo de la vida. Elemento psíquico del carácter: En él intervienen principalmente las funciones psíquicas, así como la acción del ambiente. A partir de esos elementos se desarrollan los factores individuales, que conforman el particular modo de reaccionar y enfrentar la vida que presenta una persona.
Elemento orgánico del carácter:
Existe una relación indispensable entre cuerpo y mente; el carácter posee también una base biológica que depende de elementos orgánicos como la constitución física y el temperamento.
Qué relación tiene el temperamento y el carácter en el desarrollo de la personalidad?
La personalidad está compuesta por el carácter y el temperamento. El carácter es la parte de la personalidad que se forma a lo largo de la vida de la persona,
...