PSICOLOGIA
JAIME1.2.326 de Mayo de 2013
668 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
Condiciones psicológicas en el estudio
Editar 0 0 1…
Etiquetas
• creación de la página
View As Print • PDF
Otros/as
CONDICIONES PSICOLÓGICAS EN EL ESTUDIO:
El estudio es una actividad eminentemente mental, por ello es imprescindible tener una buena forma psicológica para afrontar el esfuerzo del estudio.
Preparación mental: "mens sana in corpore sano"
-Refuerza tu interés. Debes pensar en la utilidad de lo que estudias, en lo que conseguirás estudiando.
-Mantén una actitud positiva. Si buscas el lado positivo de las asignaturas, profesores y compañeros, te resultarán más divertidos e interesantes los aprendizajes, y aumentará tu atención y concentración.
-Conócete a ti mismo, confía en tus capacidades. Es fundamental que creas en tus posibilidades, sé realista y piensa que si te esfuerzas puedes conseguirlo.
-Controla tus nervios. Es conveniente practicar unos ejercicios de relajación que te ayuden a calmarte y una vez que te hayas calmado, busques una solución.
-Afronta los errores.
-Evita distracciones. Busca las causas, cuándo, cómo y por qué te distraes, y ponles remedio.
-Soluciona tus problemas. ¿Cuándo debo intentar solucionar el problema, antes o después de la sesión de estudio?. Si tu crees que vas a poder solucionarlo antes, que lo hagas, si piensas que no tiene solución inmediata, lo dejes para después, porque si no, te va estar bombardeando durante toda la sesión de estudio.
-Adquiere buenos hábitos de estudio.
-Rodéate de un buen ambiente social.
Podemos hablar de dos tipos de condiciones que han de tenerse en cuenta para afrontar el estudio con mayor eficiencia:
Condiciones Ambientales
Condiciones Psicofísicas
Condiciones ambientales
En cuanto a las condiciones ambientales, lo principal será:
Tener un sitio fijo de estudio: cuidado con el proceso "un rato en casa y otro en la biblioteca", especialmente los universitarios. La Biblioteca de la Facultad sólo es adecuada para estudiantes con un alto grado de responsabilidad o para aquellos que no puedan disponer de condiciones ambientales adecuadas en su casa.
Tener un mobiliario adecuado: mesa ordenada y limpia y con los materiales imprescindibles a mano.
Silla con respaldo, mullida (sin pasarse) y que los pies lleguen al suelo.
Estantería cercana para coger el material preciso.
Temperatura adecuada (unos 22º C).
Silencio: En principio tiene que haber silencio. La música dificulta la concentración así que cuando se requiera mucha concentración se debería evitar. Si el trabajo no requiere una alta concentración podría ser compatible, sobre todo las que no llevan composiciones vocales que pueden inducir a seguir la letra.
Iluminación: Preferentemente natural. Cuando no es posible, artificial iluminando la zona de trabajo desde la izquierda (para no proyectar sombra con tu mano cuando escribas. Zurdos, desde la derecha).
Condiciones psicofísicas
Encontrarse bien, física y mentalmente, ayuda enormemente al estudio. Lógicamente, esto muchas veces no está en nuestra mano, pero siempre podemos hacer algo por fomentarlo.
Las condiciones psicofísicas se pueden mejorar con:
Actividad física.
Horas de sueño suficientes.
Alimentación adecuada (dieta mediterránea con mayor énfasis en los desayunos y evitando en lo posible los alimentos que no sean frescos).
Relajación adecuada. Es preciso
...