Personalidad Fernanda
alexcultura7913 de Mayo de 2015
782 Palabras (4 Páginas)686 Visitas
CRITERIO 1: COMPRENSIÓN DEL CASO
Aspectos Biológicos, Individuales (Psicológicos), Sociales y Culturales de
Los aspectos que deberá tener en cuenta en esta construcción son:
Utilizar un lenguaje claro, preciso y comprensible, teniendo en cuenta que este documento será leído por profesionales de psicología, razón por la cual, deberá intentar emplear el lenguaje técnico de nuestra disciplina.
Recuerde que no solo debe contemplar los problemas, y dificultades que presenta la consultante y los sistemas con los que interactúa, también busque identificar los recursos, potencialidades y redes de apoyo
Características Biológicas:
Fernanda es una mujer de 35 años con un sobrepeso de 25 kilos.
A raíz de su notable trastorno y exceso de limpieza presenta resequedad en sus manos por uso de dos tipos de jabón y alcohol en cada lavada y molestias en sus encías gracias al abuso del cepillado dental, aunque se destaca que no es una mujer que guste de maquillajes y modas estrafalarias, su apariencia es sencilla y bastante normal.
Características Familiares
La consultante Fernanda Sánchez actualmente vive con su señora madre en la ciudad de Boyacá, su padre dejo a la familia hace 5 años y el dialogo con sus hermanos es casual, uno de los apoyos más fuertes para Fernanda lo representa su tía, que vio en ella todas las capacidades para salir adelante, acompaña diariamente a su madre con hábitos que van desde lo domestico a lo religioso.
Características Familiares
La consultante Fernanda Sánchez actualmente vive con su señora madre en la ciudad de Boyacá, su padre dejo a la familia hace 5 años y el dialogo con sus hermanos es casual, uno de los apoyos más fuertes para Fernanda lo representa su tía, que vio en ella todas las capacidades para salir adelante, acompaña diariamente a su madre con hábitos que van desde lo domestico a lo religioso.
Características Sociales
Fernanda Sánchez es docente en la Universidad de Boyacá, mantiene una amistad de muchos años con una compañera egresada de la misma Universidad, pero sus ocupaciones han sido el tropiezo constante para que ella, lleve una vida más social, presenta cierta reserva a relacionarse emocionalmente con alguien, declino la idea de casarse argumentando ser muy joven para ello, termino una relación de 4 años con su novio.
CRITERIO 2: EXPLICACION DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN EL CASO
A partir del caso analizado, el grupo colaborativo realizara un análisis que contemple los siguientes elementos: Explicación de la conducta de la consultante con base en las teorías de la Personalidad, el grupo debe escoger tres teorías que puedan explicar el caso de Fernanda. Recuerden que deben ser suficientes y claros sus argumentos. No basta sólo con señalar la teoría, recuerde que debe retomar el caso para ser comprensible la explicación que ustedes dan.
• Teorías Psicodinámicas Problemas con la segunda fase del desarrollo en la Teoría Psicosexual de Freud (fase anal) no hay control de esfínteres
• Teorías de los Rasgos Rasgo (Neurotismo) Eysenck - dimensiones de la personalidad tendencias de ansiedad preocupación, temor, miedo
• Teorías Cognoscitivas Una hipótesis cognitiva parte de la evolución de teoría, ya que deja de ser conductista en el instante en que reflexiona sobre su vida por medio de imágenes y anotaciones personales que procuran un cambio, Una visión de autoestima baja en Fernanda le da peso a la teoría de (Albert Bandura) cognitivista, la consultante se puede regir por su ambiente y viceversa, (determinismo reciproco)
como corriente
•
CRITERIO 3: EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD
El grupo debe señalar cómo se puede evaluar a
...