Personalidad León G. Schiffman
yolandagalvez10 de Mayo de 2014
2.232 Palabras (9 Páginas)672 Visitas
Personalidad (León G. Schiffman)
Se define como las características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que
un individuo responde a su ambiente, tiene tres características distintivas:
1. Refleja diferencias individuales, las características internas de un individuo son una
combinación única de factores, no existen dos individuos iguales, muchos pueden ser
semejantes en una sola característica.
2. Es consistente y duradera, ya que no podemos modificarla podemos dirigir las
exhortaciones publicitarias apelando a los rasgos significativos inherentes al grupo de
consumidores; su comportamiento de consumo varía por los factores psicológicos,
socioculturales, ambientales y situacionales.
3. Puede cambiar, en respuesta a situaciones abruptas y como parte del proceso de
maduración.
Teorías de la personalidad
Teoría Freudiana
Las necesidades o los impulsos inconscientes, en particular los deseos sexuales y otros de carácter
biológico, son el fundamento de la motivación y la personalidad. La personalidad humana está
constituida por tres sistemas íntimamente relacionados: el id, el superego y el ego.
El id es el almacén de impulsos irreflexivos y primitivos, es decir expresiones de necesidades
fisiológicas básicas como la sed, el hambre y deseo sexual.
El superego es la expresión interna del individuo respecto de la moral y los códigos éticos de
conducta de la sociedad. Su función consiste en vigilar que el individuo satisfaga sus necesidades
en formas socialmente aceptables, es un freno que restringe o inhibe las fuerzas impulsivas del id.
El ego es el control consciente del individuo, funciona como un monitor que busca equilibrar los
impulsos irreflexivos y primitivos del id con las restricciones socioculturales del superego.
La teoría se aplica al estudio del consumidor considerando que los impulsos humanos son
fundamentalmente inconscientes y que los consumidores no se dan cuenta de los verdaderos
motivos por los cuales deciden comprar. Las compras de los consumidores son extensiones y
reflejos de la personalidad de cada individuo.
Esto quiere decir que se considera la apariencia y las posesiones del consumidor, arreglo personal,
vestimenta, joyería, como reflejos de la personalidad.
2
Teoría neo freudiana
Consideran que las relaciones sociales son fundamentales para la formación y desarrollo de la
personalidad. A. Alder lo denominó estilos de vida. H. Stack se enfocó en el establecimiento de
relaciones significativas y gratificantes con otras personas. K. Horney estableció una clasificación
de personas con base a tres grupos de personalidades:
1. Complacientes son quienes tienden a moverse hacia los demás quieren ser amados,
deseados y apreciados.
2. Agresivos, son quienes se mueven en dirección contraria a las demás personas buscan
sobresalir y ganarse la admiración.
3. Los individuos independientes desean autonomía, confianza en sí mismo, autosuficiencia,
individualismo y estar libres de obligaciones.
Teoría de los rasgos
Se enfoca en la medición de la personalidad en términos de características psicológicas específicas
llamadas “rasgos”. Rasgo es cualquier elemento distintivo, relativamente duradero que constituye
una diferencia entre un individuo y otro. Los rasgos pueden medir:
Deseo de innovación del consumidor y rasgos de la personalidad conexos
Consumidores innovadores, les agrada ser los primeros en probar nuevos productos, servicios o
tendencias, ya que esto constituye para ellos un indicador de éxito o fracaso. Los rasgos de
personalidad entre innovadores y no innovadores son:
Deseo de innovación del consumidor, evalúa el nivel de innovación.
Dogmatismo, mide el grado de rigidez vs. Apertura, que los individuos muestran ante lo
desconocido y ante información que contradice sus creencias. Una persona alta en dogmatismo
(de mente cerrada) se aproxima a aquello que no le resulta familiar adoptando una actitud
defensiva y con una considerable incomodidad e incertidumbre, se muestran más propensos a
elegir alternativas de productos ya establecidos y tienden a ser más receptivos hacia la publicidad
de un nuevo producto o servicio cuando lo recomienda una figura con autoridad. Las personas
bajas en dogmatismo (mentalidad abierta) son quienes tomarán en cuenta sin dificultad las
creencias que le resulten extrañas o contrarias a las suyas, prefieren los productos innovadores en
vez de alternativas establecidas y parecen ser más receptivos ante los mensajes publicitarios que
se enfocan en las diferencias y las ventajas del producto.
Carácter social
Rasgo de la personalidad que va desde la dirección interna hasta la dirección a otras personas, los
consumidores dirigidos internamente suelen confiar en sus propios valores o estándares internos
en la evaluación de nuevos productos y son propensos a volverse consumidores innovadores
suelen preferir los anuncios que destacan las características del producto o los beneficios
3
personales (porque eso les permite aplicar sus propios valores y estándares para la evaluación de
los productos). Los consumidores dirigidos hacia otras personas tienden a mirar a los demás en
busca de orientación para distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, son menos propensos
a volverse consumidores innovadores y prefieren los anuncios que muestran un ambiente social
aprobatorio o la aceptación de la sociedad hacia el producto (de acuerdo a su tendencia de
recurrir a otros en busca de orientación).
Necesidad de singularidad
Ajustarnos o no a las expectativas y los estándares sociales, en cuanto a imagen y posesiones,
podemos decir que los individuos con alta NDS hacen elecciones no convencionales y los
individuos con baja NDS hacen elecciones convencionales.
Nivel de estimulación óptimo
Hablamos de la forma de vida de los individuos, tranquila, sencilla y libre de complicaciones o una
vida cargada de experiencias nuevas e inusuales, estas variaciones consideradas en términos de las
necesidades individuales de estimulación se relacionan con el comportamiento del consumidor, el
alto nivel de estimulación óptimo NEO está vinculado con una mayor disposición a aceptar
riesgos, probar nuevos artículos, ser innovadores, buscar información relacionada con las
compras.
Las puntuaciones NEO reflejan el nivel de estimulación que una persona desea en su estilo de vida;
esto sugiere que la relación entre los estilos de vida de los consumidores y sus respectivos NEO
puede influir en sus decisiones sobre productos y servicios, y la forma en que administran y
ocupan su tiempo. Una persona aburrida (consumidor subestimado) le parecería atractivo un plan
de vacaciones con muchas actividades, y un individuo que se siente abrumado (consumidor sobre
estimulado) le agradarían unas vacaciones tranquilas.
Búsqueda de sensación
La búsqueda de sensación BS se relaciona con el concepto NEO es un rasgo caracterizado por la
necesidad de variedad, novedad y sensaciones y experiencias complejas, así como por la
disposición para tomar riesgos físicos y sociales derivados de tal necesidad.
Búsqueda de variedad y novedad
Podemos clasificarlos en comportamiento de compra exploratorio, cambiar de marcas para
experimentar alternativas; exploración vicaria búsqueda de información y soñar con su uso; deseo
de innovación en el uso (utilizar de forma nueva u original un producto ya adoptado) muy
utilizado en el caso de manufacturas de alta tecnología.
Los resultados de investigaciones indican que el consumidor innovador es diferente del no
innovador en términos de la orientación de su personalidad. El conocimiento de esas diferencias
4
de personalidad ayuda a los mercadólogos a elegir segmentos meta para nuevos productos y a
diseñar estrategias promocionales distintivas para segmentos específicos.
Factores cognitivos de la personalidad
Utilizamos dos rasgos cognitivos de la personalidad para explicar la forma en la que influyen en el
comportamiento del consumidor.
Necesidad de cognición
Se mide el nivel en que un individuo ansía o disfruta el acto de pensar, los consumidores con una
alta NC son más propensos a responder a los anuncios con gran cantidad de información o
descripciones
...