Personalidad Y Salud Mental
annarosa.rdz2 de Junio de 2014
738 Palabras (3 Páginas)620 Visitas
INTRODUCCION:
La personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones."Personalidad es la organización dinámica, en el interior del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característicos." El individuo no nace con una personalidad determinada, sino con cierta dotación que condicionará, en parte, el desarrollo posterior. La personalidad se conquista, se hace, se construye. Las condiciones heredadas se complementan y transforman a través de la experiencia, el aprendizaje, la educación, el trabajo, la fuerza de voluntad, la convivencia y el cultivo de la persona. La personalidad es nuestro ser, lo que somos y lo que podemos ser, el carácter es una expresión externa de esa individualidad ó configuración particular que es cada personalidad
Las personas que emocionalmente son sanas tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta
DESARROLLO: CARACTERISTICAS DE LAPERSONALIDAD Y SALUD MENTAL.
La personalidad es el sello distintivo de cada ser humano, formada por la combinación de rasgos y cualidades distintos.
Independientemente de las definiciones que han formulado los expertos a lo largo del tiempo, podemos destacar una serie de características en la personalidad.
1. Consistente.- Puesto que la personalidad es un rasgo distintivo de cada persona, éste permanece relativamente estable a lo largo del tiempo, influyendo en su comportamiento. Esto no evita que el individuo pueda cambiar su comportamiento debido a factores ambientales o a las necesidades experimentadas.
2. Diferenciadora.- La personalidad permite identificar a cada individuo como un ser único. Esta característica se traduce en las distintas reacciones que pueden tener las personas ante un mismo estímulo. La personalidad es única por ser una combinación de factores internos, pero si queremos utilizarla como criterio de segmentación, se pueden destacar uno o varios rasgos comunes.
3. Evolutiva.- Aunque la personalidad es un rasgo consistente, puede variar a largo plazo por la interacción con el medio, por las experiencias vividas por el individuo o simplemente, a medida que el individuo va madurando.
4. No predictiva.- La personalidad es una compleja combinación de características y comportamientos que hacen difícil la predicción de la respuesta de los consumidores a los estímulos sugeridos.
SALUD MENTAL:
*Es segura de sí misma. Se siente bien al entrar en una habitación con gente extraña. No piensa negativamente, que alguien presente no la va a aprobar.
*Es capaz de enfrentar situaciones de emergencia y trabajar bajo presión. Se convierte en el respaldo de las personas que la rodean cuando hay situaciones de desastre o preocupación.
*Tiene la habilidad de mantener el optimismo siempre. Esto la conduce a ser persistente.
*Descubre con facilidad las reglas y las aplica para mejorar los métodos, tiene una actitud de aprendizaje.Sabe que puede aprender de otros y mejorar su desempeño.
*No se rinde frente a los fracasos o los obstáculos con facilidad.
CONCLUSION:
la personalidad es un valor importante porque es una de las cosas que diferencian a los seres humanos entre sí. Ya
...