ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prejuicios

mk77m21 de Mayo de 2012

651 Palabras (3 Páginas)7.741 Visitas

Página 1 de 3

Introducción.

La creación de prejuicios es una práctica muy común en la sociedad debida que al presentarse una persona o grupos de personas ajenos a nuestra cotidianeidad solemos crearnos ideas acerca de los mismos, mas sin embargo esas ideas suelen ser erróneas y que simplemente juzgamos por lo que vemos tano en su aspecto físico, como en su ámbito social. Se convierten simplemente en meras aseveraciones hechas al azar y sin ningún sustento o base del que nos podamos apoyar para hacer dichas afirmaciones y simplemente se queda como suposiciones.

Desarrollo.

Los prejuicios en la sociedad son una manera de etiquetar a las personas, esto gracias a las primeras impresiones que estas generan, lamentablemente suelen ser concepciones negativas de las personas, esto puede deberse a que las personas quieren encontrar la razón al crearse conceptos negativos, para hacer estos prejuicios elaboran cuestiones al azar y sin ninguna contemplación empiezan lo que se conoce como una critica sin motivación aparente excepto la presencia de una persona ajena al entorno se busca también conseguir aspectos poco favorables de estas personas. Los prejuicios son una actitud.

Una persona prejuiciosa es alguien que no tolera a las personas que se caracterizan por ser diferentes su comportamiento tiende a ser discriminatorio, e incluso llega a pensar que estas personas son ignorantes o en casos extremos piensan que son peligrosas.

Solemos estereotipar por que nos es más sencillo generalizar que crearnos un juicio mas individualista esto es pensamos en un grupo de personas y a todos se les clasifica de la misma manera, pero no nos percatamos de las personas de manera individual.

Por lo general los estereotipos suelen ser atinados o erróneos o positivos y negativos, dependiendo de la perspectiva que el ser humano asume. Por lo general estereotipar demasiado y de manera errónea suele acarrear problemas o conflictos por eso.

El prejuicio se ve como una actitud negativa por lo tanto el discriminar a alguien por medio de un prejuicio es un comportamiento negativo, practicas como el racismo o el sexismo son muy comunes en la sociedad pero no se hacen con base en un prejuicio.

La motivación de un prejuicio subyace en algo que nos hace falta o bien para poner en alto al grupo en el que no encontramos, la frustración también es un motivo para generar prejuicios y al desconocer o al ser demasiada intimidatoria esta frustración desplazamos nuestra hostilidad hacia otro punto.

Cuando el prejuicio se genera entre grupos suele ser por la superioridad de cada uno o bien por la competencia, se dice que la mayor competencia se da entre especies que poseen necesidades iguales.

Las personas con complejos de superioridad suelen ser las personas más prejuiciosas debido a que buscan un sentido de pertenencia o un grupo a fin a sus intereses, por que les es útil generar categorías y aparecen las comparaciones con otros grupos.

El hecho de pertenecer a un grupo automáticamente nos crea automáticamente un sesgo endo- grupal (esto es un grupo que nos incluye).

El sesgo grupal no es más que una búsqueda del ser humano por generarse un auto concepto positivo.

Dadas nuestras identificaciones sociales nos adherimos a las normas de nuestro grupo. En la búsqueda de aceptación de nuestro grupo podemos generar sentimientos de rechazo hacia otros grupos cuyas ideas difieren a las del grupo y por consiguiente sentir una afinidad hacia nuestro grupo.

Por lo tanto no hay una forma específica de evitar la generación de prejuicios ya que estos pueden generarse de manera automatica

Conclusión.

Podemos concluir que en nuestro ámbito personal la creación de prejuicios es algo que tentativamente haremos y sin duda alguna es una practica riesgosa ya que se compromete el profesionalismo si no somos un personal objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com