ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios y vlores


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  678 Palabras (3 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 3

Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos.Un valor es una Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien considerada.

Los principios y los valores se diferencian por muchas cosas, en una de ellas su forma de definir al ser humano por ejemplo un principio con el paso del tiempo jamás cambiara porque es parte de la moral de una persona y  entonces esto significaría que la persona está cambiando de moral, por lo cual lleva una vida incoherente de reglas o normas que llevan basada su vida. Los principios distinguen a las personas y las hacen auténticas y lo ayudan a desarrollarse y poder encontrar la felicidad en lo que hacen.

En cambio un valor es una cualidad que define al ser humano, el cual se puede apreciar por las demás personas, pero sin embargo es una actitud propia de cada ser humano ya que con la cual puede ser único e incomparable, también los valores se adquieren  a lo largo de la vida en sus diferentes etapas, pero que en la edad en donde adquieres tu madurez personal,es donde empiezas a saber y distinguir que valores te identifican como persona capaz, madura con decisiones propias. Un inconveniente por llamarlo así de los valores es que tienen antivalores los cuales son los que podrían llegar a ser una personaincapaz de cumplir ideales,  por ejemplo: honestidad – deshonestidad, justicia –injusticia. Estas conductas son las que se toman como consecuencia del ambiente en el que nos desarrollamos, por ejemplo: trabajo, escuela, casa. Ya que si en tu casa te enseñan a decir mentiras “piadosas” te están enseñando a ser deshonesto  con las personas o también a faltar a clases o trabajo sin justificación valida te están enseñando lo que es la irresponsabilidad  y después te vas acostumbrando a tener este tipo de conductas y se van convirtiendo en hábitos, por los cuales después te conviertes en una persona de moral dudosa y por lo cual la gente de juzga por tus acciones.

Sin embargo los principios se dice que es el conjunto de valores que posee una persona lo que se conlleva a la razón, ya que esta es la causante de ciertas acciones que inconsciente o conscientemente hacemos lo que define nuestra forma  de ser, nuestra moral. Podemos mencionar principios tales como: la dignidad de la persona, el respeto a la palabra dada, la integridad, la honestidad, la lealtad, el respeto la vida, procurar hacer el bien, amar la patria, amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.

Estos son principios de cada persona y que siempre distinguen, ya que hacen ser una persona pulcra, de buenos modales, de moral intachable, y que te hacen ser mejor persona y ayudan a formarte como persona.

Una persona puede comportarse segura, competente, capaz, tolerante, pero sin embargo es una persona irresponsable, mentirosa, incompresible. Esta es una persona que no tiene definidos sus principios y que aunque no está poniendo en práctica sus valores.

En conclusión, los principios y los valores son dos cosas totalmente diferentes, pero que sin embargo esta muy ligadas en sí. Ya que siempre se requiere una para obtener, adquirir y descubrir la otra. Son cosas que definen la personalidad de cada individuo y que ayudan a formase como personas integras y decisivas a lo largo de la vida. Pero que al igual manera estos principios y valores e están perdiendo y quedando en el olvido ya que la frase “el que no tranza, no avanza”, ya es una frase que identifica a muchos en la sociedad. Por lo cual nosotros como personas autónomas debemos de conservar nuestras costumbres que se distinguen de los valores y nuestros principios que es nuestra moral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com