Psicoanalisis
vero271388658 de Mayo de 2014
651 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
La naturaleza peculiar del material que se revela es en este sentido “la verdad”; una verdad que se evidencia en el parricidio cometido por Edipo, con el cual Sigmund Freud se inspiro para plantear su teoría del complejo de Edipo que es acertadamente un fundamento para la configuración psíquica del sujeto ,pero antes de llegar a esta y al momento culminante de la identificacion del sujeto debemos introducirnos en las fases y en una teoria sexual elaborada por el mismo Sigmund Freud y daremos pequeños acercamientos a lo mas destacable de dichos planteamientos.
Al comienzo de la vida de toda persona su sexualidad no esta organizada por completo y podemos encontrar pulsiones guiadas en su mayoria hacia diversos fines parciales a las que Freud les llamo fases de la sexualidad infantil las cuales hacen que el desarrollo de la sexualidad tenga diversas constituciones y que se produzca un cambio entre la sexualidad infantil (la cual se creía no existía) y la de la pubertad y para dar una verosimilitud de dicho asunto parafrasearemos a Freud que nos habla “a menudo, o regularmente; ya en la niñez se consuma una elección de objeto como la que hemos supuesto caracteristica fase del desarrollo de la pubertad” así pues dichas fases serían: la fase oral, por la cual el infante satisface su primera necesidad, de alimentación, a través de la boca y el contacto con el pecho materno en esta el Yo empieza a constituirse gracias a la libido yoica , en la fase anal se observa que el Yo está constituido y que, también, existe un Mundo Externo productor de placer y displacer. El niño comprende esa división entre Yo y mundo exterior y se manifiesta sobre él, con el único objeto que produce, las heces, mediante la retención o expulsión ,siguiendo a esta encontrariamos la fase falica que “se caracteriza por una unificación de las pulsiones parciales bajo la primacía de los órganos genitales. Pero, a diferencia de la organización genital puberal, el niño o la niña no reconocen en esta fase más que un solo órgano genital, el masculino, y la oposición de los sexos equivale a la oposición fálico-castrado. La fase fálica corresponde al momento culminante y a la declinación del complejo de Edipo; en ella predomina el complejo de castración”, de este modo pasaremos a explicar en primera instancia el complejo de castracion y luego nos daremos a la tarea de hablar del complejo de edipo para dar asi finalizacion con el sepiltamiento del mismo.Podemos ver entonces que en el complejo de castracion el infante solo admite el organo masculino como organo genital para ambos sexos, asi que mas que una primacia general lo que existe es una primacia del falo ya que que atribuye a todos los seres animados e inanimados órganos genitales análogos a los suyos, las diferencias externas que el niño percibe entre hombre y mujer, no pueden ser enlazadas a una diversidad de sus órganos genitales.
Solo cuando logra descubrir que el falo no es predominante en todos los seres humanos, ante la primera percepcion de la ausencia de pene en las niñas llega a la conclusion de que la niña ha sido despojada de un miembro analogo al suyo.La falta del pene entonces es asociada como el resultado de una castracción, surgiendo en el sujeto el temor de ser castrado.Cabe resaltar que la organización genital infantil ocurre en ambos sexos del mismo modo en el niño como amenaza y en la niña como un hecho cumplido y en este sentido Freud destaca que para estimar exactamente la importancia del complejo de castración es necesario atender al hecho de su emergencia en la fase de la primacía del falo , en ese caso toda las pulsiones se van ordenando “bajo la supremacia genital, se logra una sintesis donde se tiende hacia un fin (genital) y hacia un objeto (el otro sexo conyugue) .
...