ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologa

andreaduran12329 de Abril de 2013

587 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

COLEGIO MODERNO TEPEYAC

PREPARATORIA

Asignatura: PSICOLOGIA

Ciclo Escolar: 2012-2013

Profesora Titular: Brenda María Rodríguez González

Grupo: 6040 Sección: Única Horario: 11:20-12:10

Practica no. Unidad: Temática: Carl Jung

Nombre de la Practica: teoría de la personalidad

Numero de sesiones que se utilizarán para la practica: 3

Equipo: 2

Integrantes:

Valeria Fernández Jiménez

Fernanda Enríquez

Fernanda Garza

Andrea Duran

Coordinado: Fernanda Garza

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las variables que intervienen en la personalidad de las personas?

¿Cómo se determinan las variables de la personalidad de una persona en relación con su entorno y sociedad?

MARCO TEÓRICO

Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875, en Kessewil, Suiza. Paso de la carrera de arqueología a psiquiatría después de conocer a Ebing.

Desde que empezó a estudiar fue un gran fanático de Freud, y logró conocerlo en Viena en Aunque apoyaba su teoría, nunca estuco totalmente de acuerdo con ella y por eso va a optar por otros métodos.

Carl Jung, colega de Freud, se dedicó a explorar el "espacio interno" de las personas, basándose en la teoría freudiana.

Jung creía que existía una conexión entre el individuo y la humanidad. Por lo que su teoría se basará en eso, en la auto-exploración.

Empezó a anotar sus sueños, fantasías y visiones para así encontrar la relación que había entre ellas y su realidad.

Su teoría divide al psique en tres partes. El Yo (la mente consciente); el inconsciente personal (aquellos recuerdos que han sido reprimidos); y el inconsciente colectivo (herencia psíquica, la reserva de nuestras experiencias como especie).

Los contenidos de ese inconsciente colectivo forma arquetipos, una tendencia innata.

Siguiendo varios patrones diseño una serie de aproximadamente 125 preguntas, con cuyas respuestas nos vamos a situar en uno de los 16 tipos de personalidad que el establece.

El test tiene cuatro escalas. La primera es la introversión-extroversión; la siguiente es sensación-intuición; la tercera pensamiento-sentimiento; y la última es juicio-percepción.

OBJETIVO

Lograr entender el inconsciente colectivo, basándonos en un test de personalidad según Carl Jung.

HIPOTESIS

Los contenidos de ese inconsciente colectivo forma arquetipos, una tendencia innata.

Siguiendo varios patrones diseño una serie de aproximadamente 125 preguntas, con cuyas respuestas nos vamos a situar en uno de los 16 tipos de personalidad que el establece.

PLAN DE INVESTIGACION

Tipo de investigación: Teórico/Practico Lugar: calle

Instrumentos de Investigación: Bibliográfico y de Laboratorio.

PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS

El test tiene cuatro escalas. La primera es la introversión-extroversión; la siguiente es sensación-intuición; la tercera pensamiento-sentimiento; y la última es juicio-percepción.

La prueba de Jung, muestra varios tipos de resultados basados en:

Intuición - deducción

Introversión - extroversión

Razonamiento - Sentimientos

Juicios - percepciones.

Esto se maneja de acuerdo a porcentajes, en los que se presenta a cual de los dos polos se inclina más la persona y así, de acuerdo a la personalidad obtenida, se dice con cuales carreras se asocia la vocación de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com