ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologa

isabelacf19 de Agosto de 2013

514 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

APRENDER A APRENDER

1. MI RINCÓN DE ESTUDIO

- Un lugar sin ruidos ni distracciones.

- Debe ser siempre el mismo lugar.

- Tener una temperatura agradable.

- La silla y la mesa adecuadas.

- Tienes que sentarte con la columna recta.

- Con luz adecuada que no produzca sombra.

- Debes tener todos los materiales que necesitas para trabajar.

- Tienes que organizar todos tus materiales.

¿CÓMO DEBE SER EL “RINCÓN” DE ESTUDIO?

______ Siempre el mismo lugar de estudio, tu habitación o tu escritorio, solo…

______ Una mesa y una silla adecuada.

______ Sin ruidos ni nadie que te moleste. Debes sentirte ” a gusto”.

______ Con luz adecuada. Que no te moleste. Sin sombras.

______ Temperatura agradable. Ni frio ni calor.

______ Bien ventilado.

MI RINCÓN DE ESTUDIO

Clasifica las siguientes condiciones del ambiente de estudio en ADECUADAS o INADECUADAS.

ADECUADAS INADECUADAS

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

- Estudiar con la TV prendida.

- Desorden en mi rincón de estudio.

- Estudiar todos los días a la misma hora.

- Estudiar en el sofá.

- Tener una lámpara adecuada.

- No tener objetos que me distraigan.

- Tener todo lo necesario para estudiar.

- Estudiar cada día a una hora distinta.

2. POSTURAS ADECUADAS PARA ESTUDIAR

Las manos deben controlar bien el papel donde

escribes.

La espalda pegada al respaldo de la silla.

Columna vertebral recta.

Los pies apoyados en el suelo.

La cabeza un poco inclinada hacia adelanta

Explica cómo es tu postura cuando estudias: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. CONDICIONES PERSONALES

Clasifica estas condiciones del ambiente de estudio en ADECUADAS o INADECUADAS.

ADECUADAS INADECUADAS

1. 1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

- Encontrarse nervioso estudiando.

- Sentirse muy “obligado” para estudiar.

- Estudiar teniendo sueño.

- Estar “despejado” cuando se estudia.

- Sentirse animado al estudiar.

- Estar tranquilo al estudiar.

- Perder mucho tiempo para ponerse a estudiar.

- Estudiar todos los días a la misma hora.

4. MI ORGANIZACIÓN DE ESTUDIO

LOS DEBERES EL ESTUDIO

. Copiar . Repasar el tema explicado por el profesor.

. Escribir . Preparar la clase para el día siguiente.

. Los ejercicios o tareas por terminar . Estudiar un nuevo tema.

. Los problemas que hay que resolver. . Preparar las pruebas o exámenes.

. Otras actividades propuestas por el profesor.

. Anota otro deber que realizas tú:

TU SESIÓN DE ESTUDIO DEBE ESTAR FORMADA POR

UN TIEMPO DE DEBERES Y UN TIEMPO DE ESTUDIO.

5. MI ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO

LAS ÁREAS PREFERIDAS Y LAS MENOS PREFERIDAS

Mis áreas preferidas son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com