Psicologia Clinica
Gabriela24089 de Junio de 2013
2.814 Palabras (12 Páginas)439 Visitas
RESUMEN (CAPITULOS)
• El desarrollo de la Psicología Clínica
La ciencia y su historia ostentan las marcas de las observaciones y la comprensión de los ingleses, del asociacionismo, de los filósofos y de la introducción de la fenomenología científica, la cual se convertiría en la psicología de la Gestalt. Las ciencias naturales y la filosofía de la mente humana aparecerían juntas a mediados del siglo XIX para luego crear una nueva psicología llamada experimental o científica como ya es conocida.
La psicología tiene una historia muy breve , de menos de un siglo de antigüedad en sus tradiciones académicas y de laboratorio, esta ciencia encuentra sus comienzo en la ciudad de Leipzig con Wundt para luego crearse la Asociación Psicológica Norteamericana la cual se constituyó con una identidad propia, un nuevo campo separado de la ciencia psicológica.
Esta rápida transición de una ciencia básica a aplicación de principios, conceptos y procedimientos de laboratorio, fue posible, a que la psicología no era un campo nuevo, en realidad una gran proporción de su sustancia había sido tomada de otras disciplinas que estaban más desarrolladas. En la actualidad la zona experimental de la psicología tiene numerosas aplicaciones en estudios de las funciones del sistema nervioso central, de psicología clínica y comparada. El psicólogo clínico es un producto de la tradición científica y del desarrollo profesional de la psicología, este está preparado para el psicodiagnóstico y para la modificación de la conducta humana por medio de técnicas como la psicoterapia y otras como el psicoanálisis, esto puede funcionar en una psicología aplicada como lo es la psicología clínica.
• Las funciones de la Psicología clínica
El rápido desarrollo de la psicología clínica no habría podido darse si sus métodos, procedimientos, técnicas y puntos de vista fundamentales no hubieran sido expuestos con tanta claridad y concisión por su fundador.
El punto de vista fundamental de la psicología clínica es cualitativo. Este acento cualitativo sobre el concepto teleológico o intencional de la conducta humana tiene más competente expresión en las palabras de Witmer: un diagnostico psicológico es una interpretación de la conducta observada de los seres humanos.
La metodología de la psicología clínica fue enriquecida por la experiencia de los años, se puso más acento en el método indirecto que Witmer llamó método creador y que muy pocos comprendieron que para el significaba la autodirección consciente del individuo que pasa por una etapa de perfección a los planos más elevados de perfectibilidad de los cuales es capaz el individuo.
Los cimientos de la psicología clínica dependen tanto de los orígenes de la psicología moderna, científica, experimental, que debemos considerar esta celebración como la de todos nuestros orígenes profesionales. Es cierto que hemos dependido de la psicología sistemática, experimental, para el desarrollo de técnicas de investigación, de procedimientos y recursos estadísticos. Esa dependencia resulta hoy más clara que nunca, dada nuestra insistencia en que los psicólogos clínicos tengan una sólida preparación básica en psicología experimental.
La psicología clínica siguió varias direcciones durante su desarrollo y crecimiento, y sus aplicaciones se han centrado a menudo en el campo del práctico profesional, esto es debido principalmente a que la preparación básica del clínico se acentúa de manera más clara en la investigación científica.
• Nuevas Orientaciones de la Psicología Clínica
Las aplicaciones y la extensión de la ciencia de la psicología a las clínicas, escuelas, hospitales, organismos privados y la profesión independiente, se deben al equivalente de su profesionalismo. En los últimos años el campo de la psicología ha adquirido mayores características de profesión de servicio.
El rápido crecimiento de la psicología clínica como campo, la creciente utilización de los consultores industriales, la mayor atención que se presta a los problemas de salud mental en los distintos organismos, tienen una gran influencia en este sentido. Los psicólogos clínicos han funcionado como profesores y enseñado las teorías de la personalidad y la metodología de la investigación en materia de estudios de la conducta humana. Se han observado dos resultados. Uno de ellos es la importancia del estudio de la conducta normal en los terrenos pediátricos, psiquiátricos y en diversos campos de la medicina actual.
La dirección de los cambios en nuestra sociedad actual indica que los programas comunitarios ocuparán buena parte del tiempo de la futura generación de psicólogos clínicos. Los psicólogos clínicos de la próxima generación serán influidos por la necesidad que la sociedad tiene de ocuparse de la adaptación de los grupos de bajos ingresos a la sociedad cambiante de la cual también forman parte. Las experiencias y los estudios de campo de esta clase social darán a los estudiantes una comprensión que modelará la orientación de muchos de ellos hacia los programas y servicios comunitarios. A su vez ellos desarrollarán métodos para la selección y capacitación de los múltiples trabajadores de la salud mental que serán los necesarios para ofrecer los servicios directos a la sociedad.
• Una historia de la psicología experimental
El progreso de la ciencia es obra de mentalidades creadoras, a pesar de esto, estas mentes que crean, trabajan con dos grandes limitaciones: lo imita, ante todo, la ignorancia, pues cada descubrimiento espera al que ha de abrir el camino que lleva a él. El descubrimiento y su aceptación se encuentran limitados por los hábitos del pensamiento correspondientes a la cultura de cualquier religión y período. La historia de la psicología escrita por un psicólogo es, por lo menos, como aspiración, una psicología dinámica o social, y no sólo trata de ver lo que hicieron los hombre y lo que no hicieron, sino por qué lo hicieron o por qué no pudieron hacerlo en ese momento.
• Cincuenta años de la psicología Clínica
Los cimientos de la psicología clínica van a depender tanto de los orígenes de la psicología moderna, de la psicología científica, experimental, que se debe considerar como los orígenes profesionales. El rápido desarrollo de la psicología clínica no habría podido darse si sus métodos, procedimientos, técnicas y puntos de vista fundamentales no hubieran sido expuestos con tanta claridad y concisión, la historia de la psicología siempre se le atribuirá al análisis mental realizado por Wilhem Wundt, quien dijo “La psicología humana es un examen de la naturaleza espiritual del hombre. La unidad de observación es un desempeño, pero la unidad de consideración es la personalidad, definida por la perfectibilidad de la conducta, que se mide o se calcula en unidades del progreso que los hombres realizan hacia la perfección que prefieren”.
• Una breve historia de la Psicología Clínica
Los orígenes de la psicología clínica pueden encontrarse en las tradiciones psicométricas y dinámicas de la psicología.
• Los orígenes de la psicología clínica
La tradición psicométrica en la psicología. Cumplió con la exigencia de que, si se quería que la psicología se convirtiese en una ciencia, debía compartir con las otras el respeto por la medición cuantitativa.
La psicometría debe sus inicios a Francis Galton, él y sus discípulos hicieron mucho por sentar las bases de la investigación de la aptitud, mediante el uso de las observaciones del desempeño de un individuo como información sobre las diferencias individuales. Fundo de ese modo las pruebas mentales.
En 1890 Catell introdujo el termino tests mentales, abogaba por la estandarización de los procedimientos y el establecimiento de normas. La mayoría de investigaciones de la época se basaban en la suposición de que la inteligencia podía ser reducida a sensaciones y velocidad motriz, intento que como se sabe estaba condenado al fracaso.
Posterior a esto se dieron los avances en las pruebas de Binnet y el desarrollo de tests colectivos, estos últimos utilizados para reclutar soldados ya había una creciente demanda de los mismos.
• La tradición dinámica en la psicología
Una importante fuente de influencia, que contribuyo al crecimiento de la psicología clínica fueron el pensamiento y los escritos del grupo de Boston, que promulgo la nueva psicología: W. James, Stanley Hall y sus colaboradores.
• El psicólogo y la clínica psicológica
Witmer fue el primero en hablar de la clínica psicológica, psicología clínica y del método clínico en psicología.
• El psicólogo en la orientación del niño
Otro aporte fue el del movimiento de orientación infantil cuyo principal representante fue Healy. Los comienzos de dicho movimiento nacieron de la convicción de que la conducta antisocial era tratable por medios psiquiátricos.
Al psiquiatra Healy le preocupaban los aspectos afectivos de la personalidad, trabajo ante todo con los problemas de la conducta y la delincuencia, y cuando le interesaban los problemas médicos ponía el acento en lo psiquiátrico.
• El psicólogo en los hospitales de enfermedades mentales
En el hospital McLean, según Hall la labor del laboratorio clínico trata de combinar los estudios neurológicos en los departamentos de psiquiatría y de psicología fisiológica, y su relación con la psicología anatómica y química. Entre sus actividades se contaban, junto con sus tareas de investigación, la dirección de un programa de preparación de internados.
A
...