Psicologia Del Consumidor
cristinaceledon20 de Marzo de 2013
450 Palabras (2 Páginas)308 Visitas
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
ACTA 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
MARIA CRISTINA SAURIT CELEDON
CC. 49 696 698
GRUPO 102604_217
cristinaceledon1@yahoo.es
TUTOR
HECTOR RODRIGO OSPINA
UNAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
VALLEDUPAR
2013
Cuestionario de Reconocimiento
¿Cuántos créditos tiene este curso?
3 créditos académicos.
Explique en un párrafo corto los contenidos de cada una de las unidades.
Unidad 1: fundamentos y comportamiento del consumidor
Resalta la importancia de satisfacer las necesidades del consumidor, la esencia de consumidor, los derechos de consumidor y la comunicación con este.
Unidad 2: variables individuales
En esta unidad se estudia la forma de actuar de cada consumidor, en donde se pone en funcionamiento la memoria, aprendizaje, personalidad
Unidad 3: variables culturales
Esta unidad se enfoca en la cultura, en los valores, los aspectos esenciales de la subcultura por generación y edad, por género, por religión.
¿Cuántas actividades evaluativas individuales tiene este curso?
11 actividades
¿Cuántas actividades grupales tiene este curso?
Acta 2 reconocimiento general y de actores
trabajo colaborativo 1, 2 y 3.
¿Cuáles son las horas de apertura y de cierre de las actividades?
De las 00 horas hasta 23: 55 pm.
¿Cuál es el puntaje total de las actividades colaborativas?
102 puntos.
¿Qué es muy importante tener en cuenta para ser bien evaluado en las actividades colaborativas?
las fechas de inicio y cierre de las actividades, mantener una buena relación con el grupo de trabajo colaborativo, respetar los horarios estipulados para trabajar en el desarrollo del curso. Enviar los aportes de actividades en las fechas estipuladas.
Presente un párrafo con una reflexión sobre lo que usted considera que significa trabajar colaborativamente en un espacio de aprendizaje virtual.
Para mi e trabajo colaborativo es el esfuerzo que se hace con todos los compañeros, ese esfuerzo no solo debe darse en el momento de enviar trabajos, debe tenerse en cuenta porque el compañero no entra a la plataforma, porque no hace sus aportes a tiempo si es el caso, debemos estar atentos a COLABORARNOS como compañeros, a relacionarnos para poder realizar un trabajo exitoso y no olvidar que al otro lado del computador se encuentra una personas con las mismas expectativas y sueños de éxito.
¿Cuáles actividades tienen mayor puntaje en este curso?
Trabajos Colaborativos.
¿Cuáles competencias desarrollará usted si realiza a conciencia las actividades de aprendizaje propuestas en este curso?
comunicativas porque estaré en contacto con mis compañeros de grupo, mi tutor y mi director de curso.
Cognitiva, porque buscare apropiarme de conceptos básicos e investigativos.
¿Cuál calificación obtendrá un estudiante que no participe en un foro colaborativo, aunque los compañeros lo reporten en el informe?
0 puntos
¿Qué se debe hacer cuando se tienen dificultades técnicas al enviar un Quiz?
Ponerme en contacto con el tutor o con el director de curso
CONTACTO COMPAÑEROS DE GRUPO COLABORATIVO
NOMBRE CIUDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO
Isadora Díaz Virguez Duitama 3133457135 iztadiaz12@hotmail.com
María Eugenia Castañeda Líbano 3112373556 mariaeugenia252009@hotmail.com
Zuleima Torrado Bogotá 3124549781 nicolyalesandro2011@hotmail.com
...