Psicologia Graciela
n21p31 de Marzo de 2015
675 Palabras (3 Páginas)2.938 Visitas
Distinguidos participantes, para el logro de la competencia de la unidad, usted debe realizar la siguiente actividad.
1. Elaboración de un diario de doble entrada con relación a la socialización en la adultez.
Ciclo ocupacional Secuencia variable o etapas en la vida del trabajador que va de la exploración y decisión vacacional a la formación y capacitación profesional, el estatus de principiante, los ascensos y los periodos de mayor experiencia.
El ciclo comienza en la adolescencia con las ideas y experiencias que culminan en la elección de una profesión escogida y termina con le jubilación.
Desarrollo en la madurez Integridad del yo – Desesperación ante la proximidad del final de la vida – Ajuste al declive físico – Ajuste al retiro y a la reducción de ingresos – Ajuste a la futura muerte del cónyuge – Adopción de roles de una manera flexible – Establecimiento de una afiliación explícita con el grupo de edad
Continuidad y cambios físicos La edad adulta tardía es la etapa final de cambio físico. La piel continúa perdiendo elasticidad como lo hizo en la adultez media, resultando en líneas más profundas de expresión y arrugas. Manchas de la edad o manchas marrones en la piel, a menudo se forman. La vista se deteriora, lo que hace que muchas personas mayores necesiten gafas. El tiempo de reacción también se desacelera
Sexualidad en el periodo de la madurez La madurez sexual es la edad o el momento en el cual un organismo obtiene la capacidad para llevar a cabo la reproducción. Es a veces considerado sinónimo de la adultez a pesar de ser dos conceptos distintos. En los humanos, el proceso de maduración sexual es llamado pubertad.
La mayoría de los organismos multicelulares son incapaces de reproducirse sexualmente luego del nacimiento (o la germinación), y, dependiendo de la especie, puede tomar cuestión de días, semanas o años hasta que su organismo esté apto para tal fin. Adicionalmente, ciertos casos pueden provocar que el organismo se vuelva sexualmente maduro. Esos casos pueden ser externos, como la sequía, o internos, como el porcentaje de grasa corporal (estos casos internos no deben ser confundidos con la influencia de hormonas las cuales pueden producir el desarrollo de la madurez sexual directamente.)
Salud y enfermedad y estrés Salud: se puede ver afectada por el estrés, ya que es más intenso y prolongado. Son más comunes la aparición de ciertas enfermedades como son hipertensión, enfermedades cardiacas, en la mujer se dan osteoporosis y cáncer de mama.
Enfermedades más frecuentes: osteoporosis, asma, bronquitis, diabetes, desórdenes nerviosos y mentales, artritis, reumatismo, deterioro de la vista y el oído, disfunción de los sistemas circulatorio, digestivo y genitourinario, hipertensión.
Inteligencia fluida entre inteligencia cristalizada La inteligencia “fluida” se refiere a la capacidad de adquirir nuevos conceptos y de adaptarse a las nuevas situaciones. La inteligencia cristalizada se refiere a la utilización de las habilidades intelectuales ya aprendidas. Los estudios psicométricos realizados durante el envejecimiento sugieren que es la inteligencia de tipo fluido la que se ve alterada en este proceso, mientras que la cristalizada se mantiene más o menos estable (Rabbitt y Lowe, 2000).
A partir de alcanzar la edad adulta, se comienza a producir un declive en la inteligencia fluida que va sufriendo de forma progresiva una disminución de sus puntuaciones cuando se mide por medio de pruebas (test) no culturalmente sesgadas (matrices progresivas de Raven), y es a partir de los 45 años cuando este declinar se hace significativamente manifiesto (Doerksen y Shimamura, 2001). Por el contrario, los test para evaluar la inteligencia cristalizada muestran que ésta se mantiene o incluso se incrementa en esta etapa del ciclo vital (Compton et al., 1997).
...