ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Infantil


Enviado por   •  7 de Enero de 2015  •  1.646 Palabras (7 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 7

Introducción.

Rescatando nuevas formas y complejidades de la observación para el estudio del trabajo docente se analiza y rescata lo básico más importante que, en un momento dado se llega a utilizar para la recopilación de datos e informaciones. Esto va encaminado a lo realizado durante la observación, entonces el objetivo es poder captar lo mássorprendente e impactante en esta investigación cualitativa.

Por ello se mencionará en este siguiente concepto en donde se da a conocer que tan importante es la observación y análisis del mismo, en varios aspectos se habla mucho de la presentación y la valoración que la forma más exacta se agrega como una escala más para el avance de los trabajos que se está realizando de la forma más precisa y concisa.

Con estas representaciones que se pudo observar y al mismo tiempo analizar, está ligada al comportamiento del objeto de estudio, a esto se refiere a los niños presentes en el aula o en el campo de estudio en donde fue realizada dicha investigación se podrá mencionar que la tiene como propósito la formación de ciertos niveles y aclaraciones en cada punto de partida, donde y cuando se procede las técnicas de observación que sirve mucho en cuestión de la investigación, en este caso las formas del trabajo docente en las aulas escolares que tienen distintas relaciones que sin duda alguna se ve claramente que existen algunos detalles y errores del docente, por ello los que aun se están dando cuenta en estas circunstancias tratan de corregir y analizar primeramente que se debe hacer cuando cae en esto de lo que se está mencionando en este primer apartado.

Otra de los puntos a tratar se mencionara en estos temas que es una parte más del análisis que por consiguiente se sabe que al hacer una observación dentro del aula el observador tendrá que estar bien concentrado para poder captar lo más relevante y las formas de enseñar a los alumnos, la relación con el maestro en donde estará dando a conocer sus experiencias y transmitir sus conocimientos a los niños de la manera más exacta para que pueda dar una mejor imagen y claridad en los trabajos propuestos y analizados en cada parte del conocimiento adquirido ante las distintas situaciones desfavorables que en un momento inesperado pueda afectar los campos de investigación.

Objetivo.

Rescatar y analizar las distintas formas de trabajo en las aulas con el fin de percatar, poder llevar a cabo en las prácticas que a veces se dificulta en los procesos de la elaboración de las actividades implementadas en las diferentes áreas de trabajo.

Es por eso que la observación dará inicio de una etapa en donde nos ayudara a resolver diferentes problemáticas que a veces se presenta y que al momento pierde uno el sentido de argumentar y resolver a la manera de actualizar y mejorar de manera adecuada.

Instrumento.

Dentro de los procesos de cada investigación realizada en la escuela Juan Sabines Gutiérrez, con todo lo observado me di cuenta de lo sucedido, en este caso lo explico cómo menciona los paradigmas de la educación, esto se debe a que la mayoría de los casos se dio de manera presentable y lo que se acumulaba es lo que la psicología se encarga de analizar y estudiar las reacciones en los distintos campos de estudio; esto se clasifica en dos etapas y procesos muy importantes para el estudio de lo que se menciona en este apartado:

a).- el paradigma conductista nos menciona que: se ocupa del estudio de la conducta observable, es decir, desde el mundo de lo aparente.

b).-el paradigma humanista cubre aspectos que este paradigma no ha contemplado. Además del cognitivo, reconoce tres aspectos: 1) el dominio socio-afectivo, 2) relaciones interpersonales y 3) valores en los escenarios educativos.

A estos paradigmas hacen mención de que la mente nueva de un infante reacciona y actúa de manera improvisada ya que la capacidad de desarrollo que tiene es un poco lenta pero al mismo tiempo guarda lo que se realiza en estos medios.

Descripción del proceso.

De la manera más viable estuve pendiente de los trabajos que realizaba la maestra después me acerque a ella para pedirle de favor de contestar las preguntas que me servirían de apoyo en mis observaciones que estuve realizando que al final se elabora un análisis del mismo.

En cada descripción se interfiere las relevancias de la forma más exacta de la elaboración que en ocasiones se menciona a partir de las concepciones diferentes que mencionan algunos conceptos de los temas a tratar.

Análisis de resultados

Comportamiento de los alumnos y las formas de trabajo del docente.

Se destacan los objetivos de la observación realizada en la escuela primaria Juan Sabines Gutiérrez, primeramente se menciona que la actitud de los alumnos de tercer grado grupo “c” se ve claramente que tienen un rol y reglas que de cierta forma se acatan y cumplen de lo acordado en el aula. Pude percatar que hay niños con actitud activa y otros como que aun no se lleva con los demás en el salón pero que su forma de ser cambia cuando se encuentra fuera del salón, es decir a la hora del recreo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com