ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Método

JessicaMinyTrabajo16 de Noviembre de 2015

742 Palabras (3 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El proyecto investigación es un documento que específica qué es lo que el investigador se propone estudiar y cómo tiene planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar la investigación. El Proyecto recibe también las denominaciones de “Protocolo” y de “Propuesta”; sin embargo, si entendemos la investigación como un proyecto que debe realizarse, el protocolo puede visualizarse como el documento que resume el proyecto de investigación que se ejecutará.

Documento que permite pasar de la concepción de un problema de investigación a su puesta en marcha.

Ayuda al investigador a definir claramente el problema de investigación y a organizar el estudio de forma factible y eficaz, lo cual aumenta las probabilidades de encontrar una solución correcta al problema planteado.

Facilita la revisión técnica competente y crítica constructiva previa al inicio del estudio.

Asegura que el paso del tiempo o los cambios en el personal no modificarán o limitarán los objetivos especificados.

La función principal de todo objetivo general es formular el propósito de la investigación; por lo que este debe establecer qué es lo que se va a hacer en el desarrollo de la misma, para dar respuesta a la situación planteada. El objetivo general de un proyecto de investigación debe ser concreto, viable, preciso, claro, sin ambigüedad, y susceptible de alcanzar.

El objetivo general de esta práctica es saber identificar cada uno de los paso del proceso de investigación, así como saber identificar artículos confiables dentro de la psicología, saber ayudarnos de datos como: tablas, gráficas y cuestionarios etc.

El saber  identificar cada uno de los paso del proceso de investigación consiste en;

1. Encontrar el planteamiento del problema: Objetivos, preguntas, justificación.

2. Introducción: Saber sobre el tema a tratar

3. Marco teórico: consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado.

4. Formulación de hipótesis:

5. Diseño de la investigación: Un diseño es utilizado para estructurar la investigación, para mostrar cómo todas las partes principales del proyecto de investigación funcionan en conjunto con el objetivo de responder a las preguntas centrales de la investigación.

6. Selección de la muestra de sujetos para investigación:

7: Recolección de datos: Utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.

8. Resultados: Consecuencia final de una serie de acciones o eventos, expresados cualitativa o cuantitativamente.

9. Conclusiones: Llegar a un punto determinado, y saber si tu hipótesis es cierta o no.

10. Reporte de investigación: Si tu hipótesis es cierta llegar a publicarla en alguna revista o sitio web para las demás personas lleguen a conocerla.

 

Método

Hipótesis: Si los alumnos hicieron correctamente el trabajo, obtendrá un buena calificación.

Variables:

 (VI)Buscar y analizar un reporte de investigación

(VD)Encontrar todos los aspectos de la rúbrica proporcionada

Participantes: Los alumnos del 618 (Grupos de 3)

Instrumentos:

Proyecto de investigación psicológico

La lista de cotejo

La rubrica

Procedimiento:

  • Cada alumno del 618 debía encontrar un proyecto de investigación psicológica y llevarlo a clase
  • En clase se debía formar equipo de 3 personas
  • Las 3 personas debían analizar cada proyecto y llegar a un común acuerdo del cual era el más completo (Con base a la lista de cotejo)
  • Debían elegir el proyecto más completo o deseado y llenar la lista de cotejo, además de subrayar o marcar cada uno de los pasos de la lista de cotejo
  • Por ultimo debían hacer los pasos marcados en la rubricar para hacer el reporte de la practica

Resultados

Encontramos la mayoría de los pasos de un proyecto de investigación, pues el proyecto que nosotros elegimos en realidad estaba muy completo, lo único que no encontramos fue la introducción debido a que esta si se encontraba pero se encontraba más enfocada al marco teórico que en la introducción del problema planteado.

Conclusiones

Los alumnos aprendimos a analizar proyectos de investigación y comprender para que nos sirven cada uno de ellos, a saber cómo identificar cada uno de los paso del proceso de investigación, así como saber identificar artículos confiables dentro de la psicología. Hemos llegado a la conclusión de que el objetivo se cumplió pues llegamos a entender cada uno de los pasos que debe llevar el proyecto de investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com