ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social

galiga25 de Mayo de 2015

832 Palabras (4 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 4

Cono invertido: Es una herramienta que sirve para observar los procesos grupales.

A)- Definir con sus propias palabras los siguientes vectores.

• AFILIACIÓN: aquellos fenómenos de pertenencia no lograda, como que aquí el sujeto no muestra compromiso grupal. Cuando quiero ser parte de algo, por ejemplo la afiliación a un sindicato.

• PERTENENCIA:Sentimiento de pertenecer a un grupo determinado, como una afiliación mas profunda,mayor intensidad y sentimiento en los procesos grupales./Aquí es cuando me involucro por ejemplo querer participar, de cada reunión, cada acto ...

• COOPERACIÓN: El aporte individual que se hace a la tarea grupal, consiste en una participación que se establece sobre la base de los roles diferenciados/ Aquí seria cuando colaboro, ayudo por ejemplo con mi cuota o en las actividades del sindicato.

• PERTINENCIA: es la posibilidad que el sujeto se integre a la tarea prescripta, esto es posible cuando los integrantes expresan sentimiento de utilidad sobre el trabajo a realizar de manera colectiva! cuando me propongo avanzar en la tarea, sin salirme de ella...

• COMUNICACIÓN: Aquí se tiene en cuenta lo verbal/pre verbal y lo gestual, debe haber una buena comunicación, una armonía en el mensaje, si esto no ocurre, se configura en mal entendido el grupo. aquí es cuando se mantiene una comunicación clara...

• APRENDIZAJE: se produce por la suma de información , en algún momento se produce cambios , que se traduce en términos de resolución de ansiedades, adaptación activa a la realidad, creatividad etc../cuando aprendo, me equivoco, corrijo! Como ahora en este trabajo...

• TELE: seria la disposición negativa /positiva para trabajar de cada miembro del grupo, o sea la predisposición, ligada a la primera impresión que el otro produce en mi../cuando se crea o se busca afinidad con determinada persona del grupo, es claro que no todos nos caerán de la misma forma!

• Creatividad es la habilidad o un proceso mental en las personas, para producir ideas nuevas y originales./es donde inovamos ,nos animamos a mas, somos osados y ocurrentes a pesar de las trabas que puedan presentarse!

• Operatividad: la creatividad va ligada a la actividad productiva. Aquí la persona lleva a cabo su creatividad./aquí es cuando somos eficaces al realizar nuestra ocurrencia(creatividad).

B)- Resuelva el Cronograma:

1) A F I L I A C I Ò N

2) V E C T O R E S

3) C O N O I N V E R T I D O

4) C O O R D I N A D O

5) P E R T I N E N C I A

6) P E R T E N E N C I A

7) V È RTICE

8) B A S E

9) O B S E R V A D O R

10) T A R E A

11) E S P I R A L D I A L È C T ICA

12) A P R E N D I ZAJE

13) C O O P E R A C I Ò N

Definiciones:

1) Proceso de identificación que los integrantes van haciendo con el resto del grupo.

2) Flechas a los costados del cono.

3) Herramienta que sirve para observar procesos grupales creado por Pichon Riviere.

4) Quien cumple un rol fijo en un grupo operativo.

5) Vector que tiene que ver con la calidad de la tarea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com