ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

civan28 de Noviembre de 2013

972 Palabras (4 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura: Español Bloque: 2 Periodo: Semana 14

PROYECTO Escribir cuentos de misterio o terror para su publicación

ÁMBITO Literatura.

PROPÓSITO Entenderá la estructura, características y elementos del cuento.

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Planificación de un cuento de misterio o terror que considere: trama, características físicas y psicológicas de los personajes, ambiente y escenarios.

• Borradores de los cuentos de misterio o terror, que cumplan con las siguientes características:

--Efecto deseado según el subgénero elegido: misterio o terror.

--Desarrollo de las características psicológicas de los personajes.

--Descripciones detalladas de personajes, escenarios y situaciones.

--Sucesión y simultaneidad en descripciones y narraciones.

--Empleo de conectivos para crear suspenso.

--Coherencia interna.

--Puntuación y ortografía convencionales.

TIPO DE TEXTO Narrativo

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Identifica las características de los cuentos de misterio o terror: estructura, estilo, personajes y escenario.

• Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones.

• Emplea verbos y tiempos verbales para

narrar acciones sucesivas y simultáneas.

• Redacta párrafos usando primera y tercera persona.

• Escriben cuentos de terror o suspenso

empleando conectivos para dar suspenso

Producto final

• Compilación de cuentos de misterio

o terror para su publicación. TEMAS DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación

• Características, sentimientos y motivaciones de los personajes de un cuento.

• La descripción en las narraciones de misterio o terror.

Propiedades y tipos de textos

• Características de los cuentos de misterio

y terror: recursos literarios para crear tensión.

• Características del género literario (escenario, estructura, personajes y estilo de los cuentos de misterio y terror).

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

• Ortografía y puntuación convencionales.

Aspectos sintácticos y semánticos

• Recursos discursivos para generar un efecto específico en el lector.

• Voces narrativas del relato.

• Conectivos (en ese momento, de repente, entonces) para crear suspenso. COMPETENCIAS

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

1 leer a viva voz cuentos de misterio o terror

Examinar y escoger algunos cuentos de misterio y de terror que puedan ser interesantes escolares para los estudiantes y el docente; por ejemplo, los incluidos en la biblioteca del salón y en del colegio.

Leer a viva voz para el grupo uno de los cuentos seleccionados; elaborar la lectura en dos o tres sesiones; en cada sesión, propiciar que los estudiantes comenten sobre el contenido: de qué trata, quiénes son los personajes, dónde sucede, cómo es el escenario, qué partes les causan tensión, emoción, curiosidad, entre otros elementos.

2. Cavilar las características de los cuentos leídos

Con base en las actividades del libro de texto, llevar a los estudiantes a contrastar y cavilar los cuentos.

Redactar en papel de rotafolio, con la participación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com