ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

gualbertocastro12 de Julio de 2012

713 Palabras (3 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo: La Migración En México Y Sus Consecuencias

LA MIGRACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS

INTRODUCCIÓN

La migración siempre ha existido de manera inherente a los conglomerados humanos como una necesidad de desarrollo, ha sido la globalización un parteaguas en las migraciones internacionales, de igual forma para México que en un contexto de apertura y liberalización económica establece relaciones comerciales con potencias como Estados Unidos y Canadá (TLCAN o NAFTA), generando grandes ventajas, pero también deprimiendo a las medianas y pequeñas empresas que les fue imposible modernizarse y competir con empresas trasnacionales, provocando un alto desempleo pero sobre todo la precarizacion del empleo.

Como factores determinantes del fenómeno migratorio consideramos los siguientes: crisis económicas, la diferencia y la caída de los salarios mínimos en México, el desempleo y las redes sociales/ familiares.

A partir de los 80t’s al igual que el resto de los países de América Latina (a excepción de Chile) tras la fuerte crisis económica, México inicio el proceso de reformas estructurales seguidas del cambio de modelo económico de “sustitución de importaciones” al llamado “neoliberalismo”. Las consecuencias de estos cambios vitales en el país, influyen de sobremanera en el mercado laboral y en el aumento del fluyo migratorio hacia los Estados Unidos en las ultimas tres décadas, reflejado en la disminución neta de la población en México por motivo de la migración a los Estados Unidos, de 137 mil personas a finales de los 80t’s a 394 mil al 2003

DESARROLLO

La migración de mexicanos a los Estados Unidos ha sido siempre un flujo histórico de continuidad debido a la vecindad geográfica, que ha variado según los procesos económicos, políticos y sociales que se viven, a excepción de la ciudadanizacion estadounidense de mexicanos con la anexión de los territorios de Texas, Nuevo México y Alta California en la guerra de 1846-1848. Este incremento del flujo va desde la revolución mexicana (1910), las mas actuales crisis...

AL OTRO LADO

La historia se trata de 3 niños sin papa, en la que los 3 pasan por diferentes situaciones muy duras para su edad, el abandono para conseguir un mejor trabajo, el abandono por otra mujer o el olvido de un hijo.

El primer niño se llama Prisciliano, es mexicano, tiene un amigo con sobrenombre “el gordo” y con el realiza sus aventuras, tiene una madre y un padre y 2 hermanitos. El padre ve escasa la producción en sus tierras y toma la decisión de abandonar su familia por un tiempo para trabajar en el extranjero y poder mantenerla, dejando a su familia 3 dias antes del cumpleaños de Prisciliano.

Prisciliano comienza a querer buscar a su papa, por todos lados y hasta fue a pedir ayuda en la cantina, pero lo tomaron como un niño desorientado. Termina pidiéndole ayuda a su mejor amigo, le pide que cruzen el lago hasta el otro lado para encontrar a su papa, este intento falla y Prisciliano casi se ahoga sino fuera por la ayuda de la misteriosa mujer que supuestamente vive en el lago.

El segundo niño de la película se llama Angel ,es cubano, a el su papa lo abandono desde antes que naciera pero el no lo sabia y todos sus años se la paso preguntando y buscándolo en todas partes. Su mama según el es una prostituta porque llega tarde y vestida de una manera exótica, su abuelo lo apoya pero no dice nada simplemente lo defiende y lo aconseja de cómo vivir la vida.

El tiene un amigo que lo ayuda a buscar a su papa que es hijo del amigo del abuelo de Angel. Estos 2 se aventuraron un dia a mar abierto pero no sabían remar , vino una hola muy grande, los tumbo, y al no saber nadar el amigo de Angel se ahogo y murió. Angel tenia en su conciencia ese remordimiento de decir la verdad, y el huía de la verdad, pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com