ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

Monikaalexa29 de Marzo de 2015

932 Palabras (4 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 4

VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO

PROGRAMA

PSICOLOGIA

TRABAJO COLABORATIVO # 1

PRESENTADO POR

MONICA ALEXANDRA PINO CORREA

Alexandrap16@hotmail.es

CARLOS ANDRES MOYA PENAGOS

tetra.camp@hotmail.com

MILTON RODRÍGUEZ

miltonyr@hotmail.com

A

CAROLINA GARCIA VELA

(DIRECTORA)

CODIGO GRUPO (301138_177)

CEAD QUIBDO

CONTENIDO

• Introducción

• Objetivos

• La vejez

• La vejez y la cultura

• Nutrición en la vejez

• Como tener abuelos saludables

• Cuidados dietéticos

• Ejercicios para los abuelos

• El sexo en la edad adulta

• Problemas relacionados con el rol del abuelo

• La importancia de la actividad física en la vejez

• Aspectos emocionales

• Conclusión

• Referencias bibliográfica

INTRODUCCIÓN

Los motivos por los cuales se hizo atractivo realizar un proyecto de investigación sobre la tercera edad, son variados, por lo que se puede empezar a mencionar que se considera que una parte de la población se encuentra "olvidada", como si la mayor parte de la gente se negara a sí misma el hecho de poder llegar a esta edad, que es etiquetada como la “tercera edad”, la senectud, pensionados y jubilados, cuando solamente pueden ser llamados personas mayores. Es otro motivo, el que a veces algunas personas mayores viven en el completo abandono, sin ningún cuidado y sus familias sólo los ven como ser que estorba y del que se tienen que hacer cargo, ya que vivimos inmersos en una cultura donde no se nos enseña a envejecer. Así mismo, debido a que durante nuestra formación profesional poco hemos aprendido de esta etapa, rica en aprendizaje ya que en la facultad se hace una mayor inclinación hacia la problemática infantil, por lo que desconocemos mucho de la situación a la que se enfrenta la edad que nos interesa, tales como los procesos físicos y psicológicos por los que pasan, así como los problemas sociales y familiares ya que se considera que parte de los problemas mencionados, encajan más en la cultura, considerando que tanto en la

Cultura urbana y suburbana, margina al anciano, y lo hace sentir un ser inútil, lo contrario a otras culturas en las que se veneran y se les guarda un gran respeto por la sabiduría que en ellos existe.

Teniendo en cuenta que el adulto mayor cada dia esta propenzo a muchas enfermedades y problemática con la salud, es por esto que en la siguiente cartilla se reflejan los diferente aspectos y situaciones del adulto mayor, que alimentos consume y debe consumir, las situacion socio-economica, la problemática con la familia y los aspectos emociones que se reflejan en la vida del abuelo, en esta cartilla tambien encontramos los siguientes temas, como tener abuelos saludables, cuidados dieteticos, ejercicio para los abuelos y problematicas relacionadas con el rol de abuelos, En la actualidad la sociedad está dando un giro total en estos temas, ya no se puede ver a un adulto mayor como un estorbo o como alguien que ya no tiene la capacidad para producir, sino como una que persona que posee muchos conocimientos y además son vistos como un aspecto fundamental en las sociedades modernas y como la base para la continua evolución del pensamiento humano.

OBJETIVO

Estos hallazgos sugieren que, para las personas ancianas, tener un propósito en la vida contribuye a vivir una ancianidad con calidad de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com