ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

eniois21 de Agosto de 2013

831 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

LA PSICOLOGÍA

Es un campo de investigación al que se le llama indistintamente ciencia de la mente o ciencia del comportamiento.

Estudia los procesos mentales del individuo y la manera en que este se comunica del plano individual al social.

La metodología de la que se vale para hacerlo puede ser científica es decir que está basada en la tradición positiva que recorre el método científico del tipo cuantitativo.

RAMAS DE LA PSICOLOGÍA

El comportamiento de una persona comprende diversas áreas del estudio: emocional, educativo, del desarrollo experimental, social, ambiental, neurológico y laboral.

Hay campo de conocimiento que incluye a la psicología como la biología.

La psicología se encarga de estudiar ciertos elementos que tienen que ver con la experiencia.

OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA

Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos, están mediatizados por el lenguaje que cumple aquí un papel de medio a herramienta.

El interés por la conducta animal es solo con fines comparativos pues sirven como un importante y referente de evaluación para comprender el proceso de formación de la calidad psíquica.

LA CONDUCTA

Toda acción o reacción de una persona o animal, manifiesta con respecto al ambiente donde se encuentra.

PSICOLOGÍA SOCIAL

Estudia el entorno social: influye directa o indirectamente en la conducta y comportamientos de los individuos así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre sí.

La psicología social moderna ha conseguido adquirir un objeto de estudio que lee propio y ak cuak Jack H. Curtis la llama el individuo interactuarte.

PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

Se apoya en la metodología experimental y el uso de medidas cuantitativas del comportamiento social.

PSICOLOGÍA SOCIAL DISCURSIVA

Estudia la forma en la que la persona construye su mundo social a través de la conversación y otras formas de discurso.

PSICOLOGÍA SOCIAL COGNOSCITIVA APLICADA

Abraham (1997) afirmo a la investigación social cognitiva aplicada que se centra en el estudio de la forma en que las personas las representaciones mentales de su realidad.

LA PSICOLOGÍA COMO PARTE DE LA FILOSOFÍA

La psicología más general, llamada filosófica o psicología metafísica, también psicología racional por algunos, pero que no se debe confundir con psicología racionalista.

Se desarrolla desde el siglo V. A. C. hasta nuestros días y abarca de nuestros estudios helénicos sobre el alma y la famosa Ticologia de Hipócrates de cos hasta Kant.

Precursor de alguna manera de la psicología de la forma y hasta otros muchos posteriores basando por Agustín Tomás de Aquino durante la primera etapa de su desarrollo.

La psicología aparece sometida a la concepción general del universo solo poco a poco logra posición.

Se purifica con Tomas y otros, y se va introduciendo no solo a la observación sino también a la experimentación haciendo de ella una disciplina diferenciada con un objeto que se aborda ya empíricamente la experimentación o ya filosóficamente en su conjunto con la misión de generalidad propia del método filosófico mundo sensible y mundo inteligible eran considerados en términos de lejanía y es precisamente el alma quien establece a caso de la unión entre el autentico ser y el engañoso mundo.

EL ESTRUCTURALISMO

Es un efecto de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX corriente científica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com