ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología De La Personalidad

melpunky21 de Noviembre de 2012

412 Palabras (2 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 2

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (CLASES)

Ficha 1:

Adler: Inferioridad y Superioridad

Horney: Alejamiento, Acercamiento, Constitución subjetiva en relación a otro.

Erikson: Confianza, Desconfianza, Libre, Dependiente, Iniciativa, Culpa, Proceso e Inferioridad.

La Personalidad (Filloux)

Contexto Histórico: Personalidad según la historia y la cultura “Personolojía”: a lo largo y ancho de la historia.

Conceptos que hacen a la persona:

1. Natura: La naturaleza

2. Nurtura: Lo que uno adquiere, psíquico.

Capítulo: Transformaciones de la Cultura:

TENDENCIAS: Propiamente dichas: Hambre-Sueño

PULSIÓN: Fuente-Meta

La pulsión RODEA al objeto, pero no llega a captarlo.

Es una fuerza constante que pulsa y pulsa y nunca lo logra.

Toma conceptos de Freud, pero no lo llama PULSIÓN, lo llama TENDENCIA.

Estadíos de Piaget:

Asimilación

Acomodación

Tendencias Orgánicas, Modelos culturales de acción.

Variable personal misma

Fuente de la tendencia

Tendencia en si

Capítulo: El determinante social, cultural y personalidad:

Cultura: Todo lo que el hombre hace, creencias, valores, etc.

Sociedad: Conjunto de individuos que tiene un determinado modo de vida.

LA PERSONALIDAD DEPENDE DEL CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL.

Status: Posición que uno tiene. Es una norma para el individuo.

Rol: Conductas que uno tiene en relación al Status.

Personaje: Uno adopta personajes a cosas para las que se siente frustrado.

Ejemplos: ROL DE HIJA, STATUS FAMILIAR

ROL DE PROFESOR, STATUS LABORAL.

Primer caso: Sergio

• Complejo de inferioridad: -Estudio

-No es merecedor

• Dualidad

• Transversal: Angustia, Abandonado

• Longitudinal: -Trabajo que nunca cambió

-No hizo el duelo de la primer mujer

• Natura-Nurtura

GUÍA DEL APEGO (VER GUÍA)

Ausencia de objeto: Es la representación básica para tener UNA PERSONALIDAD SANA

Formación de reperesentación mental

Sustitución de una cosa por otra

Ausencia

ADULTO ---- NIÑO (Niño apego, busca seguridad y confort)

ADULTO ---- ADULTO (Reciprocidad)

FREUD (1856-1939)

1900- Interpretación de los sueños

1904- Psicopatología de la vida cotidiana (chiste, olvido)

1910- Viajó a USA y su teoría se expande.

1920- Soldados de la Postguerra traumados (“Miembro Fantasma”)

1920/23- Inconsciente, Consciente y Preconciente (Primera Tópica)

1923- Yo, Ello y Superyo (Segunda Tópica)

1937- ¿Qué es el Psicoanálisis? (El Psicoanálisis ayuda a que la miseria cotidiana sea más tolerable)

Representaciones Reprimidas (por resultar conflictivo con la realidad)

IDEAS

AFECTO

PULSIÓN:

• OBJETO

• ESFUERZO

• META

• FUENTE

Neurosis Obsesiva Histeria Angustia Fobia

Sólo la IDEA persistente IDEA no sale Hay AFECTO AFECTO

AFECTO reprimido AFECTO va al cuerpo IDEA

Narcisismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com