Psicología de la Personalidad
XavierMolotov15 de Octubre de 2012
681 Palabras (3 Páginas)455 Visitas
Colegio Técnico Profesional de Puríscal
Psicología
Ensayo de Psicología Industrial
Profesor: Percy
Alumno: Javier Guevara Hernández
Fecha de entrega: Martes 24 Abril
Valor 5%
Sección: 11-3
Año: 2012
PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL.
La Psicología industrial y organizacional es el estudio científico del comportamiento dentro del ámbito de los negocios y de la industria. Por lo tanto, está interesada en el comportamiento de tres amplias clasificaciones de individuos: los trabajadores, los administradores y los consumidores. Es una tecnología y una ciencia aplicada y ambas utilizan en general los descubrimientos de las ciencias de la conducta para mejorar la eficacia de las organizaciones y contribuir por derecho propio a una mejor comprensión del comportamiento humano.
La psicología industrial moderna estudia el comportamiento con el propósito de aprovechar al máximo la potencialidad de ejecución y satisfacción personal. Por lo tanto, tiene responsabilidades para con los empleados y los patrones. El psicólogo considera el comportamiento como una función de los factores provocadores (condiciones-estímulo) y de las variables concurrentes que determinan la manera cómo determinados individuos percibirán e interpretarán los estímulos.
El psicólogo industrial puede ser contratado como miembro a tiempo completo de determinada organización industrial, como consultor a tiempo completo o como miembro académico de una universidad o colegio.
La industria o las organizaciones sociales constituyen unidades sociales, lo que hace que el ser humano se convierta en la base fundamental de todas las interacciones que en ella se producen; son precisamente las personas las que les dan sentido y vida a las organizaciones; de esta manera los esfuerzos realizados para la búsqueda de la satisfacción del recurso humano tendrá incidencia en la productividad y eficiencia de una industria o cualquier organización.
Hoy por hoy se tiene en cuenta los aspectos psicológicos y sociales de los trabajadores en las industrias y empresas; el desarrollo de la administración científica ha brindado la posibilidad de concebir al hombre como un ser integral en todas las áreas de su vida, quien no puede ser tratado como un elemento u objeto más en la organización; si no que debe ser considerado como un ser viviente con características individuales , familiares, sociales y culturales que le hacen un ser dinámico e integral con una personalidad única en cada ser.
En el campo de la psicología Industrial se han identificado variables fundamentales que tienen influencias directamente en la productividad y la satisfacción en el trabajo como lo son: la personalidad, las emociones, la percepción, las actitudes y la motivación son alguno de ellos.
La personalidad son un conjunto de rasgos individuales interrelacionados de manera dinámica y que identifican a una persona como única, evidenciando patrones de comportamiento inestable o estable.
La personalidad pertenece a cada individuo y es su identidad, es lo que lo caracteriza; dentro de esta se debe tener en cuenta en lo posible los factores que la determinan llámense ambiente, rasgos hereditarios entre otros que determinan la personalidad y el comportamiento del ser humano.
El ambiente hace referencia a los medios naturales y socioculturales donde recibimos nuestro aprendizaje y experiencia particular que vivimos las cuales moldean nuestras actitudes y expectativas.
Los rasgos hereditarios o biológicos son la transferencia por vía genética como lo son las características físicas, el género, el temperamento, y la madurez e incluso a un comportamiento
...