Psicología del Aprendizaje
karla440392Tarea24 de Junio de 2019
283 Palabras (2 Páginas)206 Visitas
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Maestría en ciencias de la educación
ALUMNA:
Karla Mariel Olmos Silva
MATRICULA:
111784
GRUPO:
E101
MATERIA:
Psicología del Aprendizaje
ASESOR:
Mtra. Adriana Ruiz Escamilla Temoltzin
ACTIVIDAD:
Actividad de aprendizaje 1.
Villahermosa, Tabasco marzo 2019
Teorías asociacionistas | Teorías mediacionales | ||
Condicionamiento clásico | Condicionamiento instrumental u operante | El aprendizaje significativo de Ausbel La teoría del procesamiento de información | |
Postulados |
|
|
que incluyen conceptos, principios y teorías.
|
Metodología | Se presenta el estímulo incondicionado junto con el estímulo neutro para producir la asociación. | Si el sujeto da la respuesta deseada es reforzado. | El nuevo conocimiento debe interactuar con la estructura del conocimiento del alumno. |
Proceso de aprendizaje | Un estímulo neurológico se convierte en un reflejo asociado. | Se recibe una recompensa por determinada conducta. | El aprendizaje se da mediante la construcción de una red de conceptos y añadiendo nuevos a los existentes. |
Conclusión
Dentro del quehacer educativo es importante que el educando tome un papel más activo en su proceso de aprendizaje, y si bien considero es importante el refuerzo positivo como se aplica en la teoría del condicionamiento operante, en mi quehacer diario me inclino más a aplicar la teoría del aprendizaje significativo, ya que considero que para alcanzar un nuevo aprendizaje mis educandos deben de tener una base de sus conocimientos previos.
Bibliografía
- Pérez Gómez, Angel I. (2000). “Los procesos de enseñanza y aprendizaje; análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje” en comprender y transformar la enseñanza. España: Ediciones MORATA, pp 34-64.
...