Psicometria
ymamaya21 de Mayo de 2015
704 Palabras (3 Páginas)381 Visitas
¿Cómo la psicometría puede aportar a la comprensión y solución de problemáticas psicosociales?
La psicometría nos ayuda a la comprensión y solución de problemas psicosociales ya que gracias a los métodos utilizados por ella podemos relacionar acerca de las capacidades, actitudes, personalidad que el ser humano posee y la forma en que podemos determinar todos estos aspectos nos ayudan a lograr validez y confiabilidad necesaria para poder sustentar esta ciencia y es gracias a la medición que podemos estudiar a fondo los diferentes comportamientos del ser humano.
La Psicometría ha sido muy importante a lo largo de la historia, pues esta ha ayudado y ha contribuido con el desarrollo de la psicología a través de los tiempos. Puesto que se hace fundamental ya que los fenómenos sean medidos y cuantificados para poder para sacar conclusiones, establecer juicios y dictar un diagnostico respecto a los resultados de dichas mediciones.
La psicometría se puede definir como; "Disciplina metodológica, dentro del área de la Psicología, cuya tarea fundamental es la medición o cuantificación de las variables psicológicas con todas las implicaciones que ello conlleva, tanto teóricas como prácticas".
Así la psicometría deberá ocuparse en primer lugar de la justificación y legitimación de la medición psicológica, para los cual deberá: Desarrollar modelos formales que permitan representar los fenómenos que se quieren estudiar y posibiliten la transformación de los hechos ene datos, Validar los modelos desarrollados para determinar en qué medida representa la realidad que pretenden y Establecer las condiciones que permitan llevar a cabo el proceso de medición. Podríamos señalar algunas de las contribuciones realizadas desde la perspectiva psicométrica, la importancia concedida al diagnóstico centró la atención en los problemas y en sus causas y condujo a la elaboración de estrategias y técnicas para abordarlas esto ha dado lugar con el tiempo al reconocimiento de dos cuestiones; se puede intervenir sobre los problemas y lo que es más importante si se conocen las causas de los problemas se pueden intervenir para prevenirlos, Purkey (1971)caracterizo las practicas humanizadas y deshumanizadas de la siguiente manera, dialogo abierto, participación en la formación de discusiones aceptación y facilitación, comprensión y participación relaciones auténticas y honestas, falta de comunicación, rechazo y frustración, aislamiento y alineación expectativas negativas etc.
Intentar conocer el concepto amplio y complejo de la psicometría, es una labor difícil. Por tal motivo, la única manera de comprensión de la psicometría, sea conocerla desde un punto de vista de los inicios está a través de los años.
La psicometría es la disciplina que se ocupa de a medición de la psicología, en donde la asignación numérica para la medición será la principal característica de esta, pues es más fácil, conocer con número y comparar las relaciones intra e interpersonales, tanto así, que la podemos usar en diferentes ámbitos: como laboral, académico, personal, medico, investigativo y social.
En los problemas psicología la psicometría se puede usar como un ambiente social, llevándote a conocer y determinar, las cualidades sociales y particulares. Dando la circunstancia en que existen muchos problemas psicosociales mencionare: “conocer los problemas que presentan los niños en el entorno familiar” para esto llevaremos la solución de los test, en donde la confiabilidad y validez serán la precisión para un grupo de niños determinado, si perdemos de vista la confiabilidad llevaremos a nuestro trabajo psicométrico a una intervención del error.
Entonces, nuestro test se basara en la prueba de personalidades en donde veremos la intensidad y los efectos psíquicos que presenten los niños en
...