Psicomotricidad
Beydivel131715183 de Mayo de 2014
373 Palabras (2 Páginas)171 Visitas
Psicología / PSICOMOTRICIDAD EN LA EDAD PREESCOLAR
PSICOMOTRICIDAD EN LA EDAD PREESCOLAR
Ensayos de Calidad: PSICOMOTRICIDAD EN LA EDAD PREESCOLAR
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.649.000+ documentos.
Enviado por: ORGANIZA 30 marzo 2012
Tags:
Palabras: 11643 | Páginas: 47
Views: 538
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ÍNDICE
PÁG.
PSICOMOTRICIDAD EN LA EDAD PREESCOLAR …………………....…………1
INTRODUCCIÓN ……………..……………………………………………………….. 2
OBJETIVO…………………………………….…………………………………………. 3
JUSTIFICACIÓN…………………………………………...……………………………. 4
CAPITULO I
CONCEPCIONES DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO ……………………….… 5
CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD …………………………………………….… 5
CONCEPCIÓN INNATISTA ………………………………………………………….... 6
CONCEPCIÓN AMBIENTALISTA…………………………………………………….. 7
CONCEPCIÓN INTERACCIONISTA………………………………………………..… 8
CAPITULO IICRITERIOS METODOLÓGICOS
LA ACTIVIDAD CORPORAL Y EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA……………………………………………...……… 11
LA MOTIVACIÓN Y EL USO DE LOS REFUERZOS………………………………. 15
EL ORDEN Y LA ORGANIZACIÓN ESPACIO-TEMPORAL………………………. 18
DIFERENCIACIÓN DE TRES ETAPAS EN EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR DE LA CLASE ……………………………………………………………………………..……. 21
CAPITULO III
CRITERIOS DE CONTENIDOS
EL ESQUEMA CORPORAL, TONICIDAD, CONTROL POSTURAL Y RESPIRATORIO, ESTRUCTURACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, INICIACIÓN AL CÁLCULO Y GRAFOMOTRICIDAD. ………………………………………………… 24
ESQUEMA CORPORAL ………………………………………..……………….……. 24
TONICIDAD …………………………………………………………………………….. 26
EL CONTROL POSTURAL …………………………………………………………… 29
EL CONTROL RESPIRATORIO …………………………………………………..…. 30
LA ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL ………………………………………………… 32
LA ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL ………………………………………………. 34
LAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS …………………………………………….… 35
INICIACIÓN AL CÁLCULO ………………………………………………………….... 36
LA GRAFOMOTRICIDAD ………………………………………………………..…… 37
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………. 40
ANEXOS………………………………………………………………………………… 42
BIBLIOGRAFÍAS ………………..………………………………...…………………… 44
“LA PSICOMOTRICIDAD EN LA EDAD PREESCOLAR”
INTRODUCCIÓN
Para llegar a conocer y comprender cuales son los elementos básicos de la psicomotricidad, se debe comenzar analizando
...