Psicoterapia Pedagogica
Karend2725 de Mayo de 2014
669 Palabras (3 Páginas)519 Visitas
Psicoterapia pedagógica.
A continuación en el presente ensayo se hablara de las personas con otras características que son personas que llegan a tener habilidades diferentes a las de las personas comunes, ya que nos habla de que cualquier humano pasa por una serie de etapas donde crea relaciones sociales con diferentes personajes y a través de ellas llega a adquirir actividades de trabajo dentro de una fábrica, industrias, invenciones, transporte, comunicaciones, pesca, comercio, artesanía, etcétera; pero hay personas que no llegan a alcanzar estas habilidades a los cuales en este caso se les llamará “subnormales”.
A las personas subnormales se les creo otro método de enseñanza, es aquí donde entra la psicoterapia la cual tiene un orden, se basa en cuatro principales y dentro de ellos diferentes subtemas que ayudan a la persona en sus aprendizajes.
La familia y la escuela.
Dentro de este se trabaja de las relaciones cercanas a lo más general hasta llegar a lo que se encuentra ya fuera de la escuela, lo cual se realiza en el siguiente orden:
• Aprender la identificación de cada alumno.
• La familia.
• La madre.
• Los abuelos.
• Los parientes.
• La casa.
• De la casa a nuestra institución.
• Vida del alumno en nuestra institución.
• El centro escolar.
• Objetos que se utilizan en la clase.
• Las personas que ocupan las aulas.
• Comparaciones entre la casa y la escuela.
• Comparación entre las ocupaciones del alumno en su casa y en las clases.
• La vida en los pabellones.
Proyecto de la Nochebuena y Pascuas.
Se trabaja mediante un proyecto el cual consiste en organizar y crear todo lo necesario para las festividades dentro de estas actividades se bordan diferentes campos que ayudan a desarrollar habilidades necesarias para la convivencia y el acercamiento al mundo, estas como en el círculo anterior tienen un orden, el cual es el siguiente:
• Asuntos:
o Aritmética.
o Lenguaje.
o Estudios sobre la naturaleza.
o Dibujo:
Dibujo del natural.
Dibujo decorativo.
Dibujo imaginativo.
o Economía doméstica.
o Trabajo manual.
o Observaciones.
Proyecto de la tienda mixta.
Este es el tercer círculo en el que se trabaja, el cual se lleva a cabo en todo el ciclo escolar el cual culmina al final del año con la exhibición de la tienda mixta. A través de este proyecto se crean distintos personajes los cuales ayudan a abordar algunos campos para el aprendizaje, en este caso Ana que desempeña el papel de una señora de edad avanzada y apoya en el desarrollo de habilidades de lenguaje y escritura; luego crean otro personaje “Pepa” el cual ayuda con las actividades de pensamiento matemático ya que realizan distintas operaciones, luego a través de otras actividades sobre el mismo proyecto desarrollar habilidades psicomotrices, como el modelado de los productos, la reproducción de algunas frutas de acuerdo a la perspectiva de cada alumno y la creación de un tren a raíz de la investigación de los medios de transporte que son necesario para legar a la tienda mixta, también hacen un breve estudio sobre los productos de origen animal que tendrán dentro de su tienda, por último los niños de mayor edad fungen como seguridad de la tienda donde a través de esto aprenden actitudes morales y cívicas.
Cultura primitiva.
En este último proyecto se surgió a raíz de conocer el porqué de los carnavales dio paso a aprender sobre otras culturas como lo son las “pieles rojas” donde a través de la visita al museo y otras actividades como la creación de vestuarios de las pieles rojas, las narraciones y las representaciones se pudieron abordar
...