ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Entienden Los Psicologos Por Psicologia

britget28 de Febrero de 2014

639 Palabras (3 Páginas)1.459 Visitas

Página 1 de 3

Desde los inicios filosóficos la psicología se a encargado de estudiar el alma y es de ahí donde proviene su nombre psique significa alma y logia estudio o tratado . En síntesis psicología significa tratado del alma. Pero dicha característica no es física o visible lo cual resulta difícil observar y ver como funciona en los seres humanos ,se es dependiente del paciente para formular hipótesis de sus experiencias .

Vemos que la base de la Psicología fue la Filosofía ,que es la ciencia que estudia todo lo que existe y que posteriormente se desprende la psicología de esta ,para ser una ciencia independiente y solida.

Como se puede observar a través de la historia varios filósofos han escrito varios conceptos de que es la Psicología. En el texto de Braunstein nos hace reflexionar sobre el significado de esta, pretendiendo ser una ciencia , pero mas bien estaban mas ocupados en establecer a la Psicología como una ciencia tratando de definir su objetivo de estudio, definición y metodologías fuera de la metafísica y de la religión.

Su objeto de estudio es incierto ya que la definición mas generalizada es que la conducta es la reacción de un organismo a los cambios del medio, buscando la adaptación y el equilibrio a estos cambios .

Hay diversos conceptos sobre lo que es la Psicología , pero será esta, la que de un concepto que se establezca como definición científica y de esta manera delimitar su objetivo de estudio.

La Psicología abarca los temas con relación a la sensación , pensamiento, juicio, emoción, sentimiento , voluntad, etc. Ayudando en el proceso de adaptación a los cambios , a modificar conductas y a estudiar la conciencia que es el conocimiento interior a cerca del bien que debemos hacer y el mal que no debemos hacer ; que han sido restricciones impuestas por nuestros padres que se considerada como la herencia de prohibiciones culturales , que cada sujeto incorpora en su proceso de formación.

Por otro lado la conducta es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural, lo que significa que el conductismo con relación a la Psicología precede de cambios de objetivos de los estados mentales a la conducta , el cambio de método de la introspección a la experimentación objetiva , cambio en el estatus de los Psicólogos ante la opinión para las mejoras de control con la sociedad, etc.

La conducta es la respuestas que da el organismo frente a los cambios que se producen.

La introspección u observación es el procedimiento en el que un sujeto examina su propia conciencia o pide a otro que le trasmita lo que pasa en su conciencia . para Descartes era el punto de partida , para Freud aparece en segundo término y se funda en la inhibición del proceso primario del placer .

Todo trabajo de la psicología se da en el terreno de la conciencia y de la conducta y, por lo tanto, en el terreno de la practica ideológica.

En la actualidad se han obtenido varios logros gracias a otras ramas que interactúan con la psicología como la Neurología , que también surge de la Filosofía , pero esta se interesa por el funcionamiento del cerebro , los daños en la estructuras cerebrales ,el funcionamiento de las neuronas etc.

Sin olvidar que sigue evolucionando con la aparición de nueva tecnología para poder resolver estos conflictos que se presentan en la humanidad, como los electroencefalogramas , escáner cerebral , resonancia magnética , etc.

La Psicología hoy en día es una ciencia que estudia desde los nervios del cerebro hasta una sociedad completa ,la conducta del hombre , sus experiencia íntimas y la relación que hay entre ambas , también se ocupa de estudiar los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com